La empresa china de telecomunicaciones Huawei informó que, durante 2024, su beneficio neto experimentó una caída del 28%, aunque logró un notable aumento en sus ingresos gracias a fuertes inversiones en tecnologías avanzadas.
Huawei reportó una ganancia de 62.600 millones de yuanes (aproximadamente 8.600 millones de dólares), lo que representa una disminución en comparación con los 87.000 millones de yuanes del año anterior. Sin embargo, sus ingresos aumentaron un 22%, alcanzando los 118.200 millones de dólares, impulsados por el crecimiento en las ventas de dispositivos de consumo y tecnología automotriz.
La compañía, con sede en Shenzhen, explicó que la caída en sus ganancias se debe principalmente a dos factores: un incremento en la inversión en innovación y la ausencia de ingresos por la venta de negocios. De hecho, Huawei destinó más de una quinta parte de sus ingresos a investigación y desarrollo (I+D), con un gasto total de 179.700 millones de yuanes (casi 25.000 millones de dólares). Además, más de 113.000 empleados trabajan en esta área.
En el contexto de las tensiones comerciales con Estados Unidos, Huawei y otras empresas tecnológicas chinas están buscando alternativas ante las restricciones que dificultan el acceso a chips avanzados y software de empresas estadounidenses. Washington ha prohibido a Huawei vender equipos de telecomunicaciones en su territorio y ha presionado a sus aliados, como Reino Unido, Suecia, Japón, Australia, Nueva Zelanda y Canadá, para que limiten el uso de su tecnología por razones de seguridad nacional. Huawei ha negado en repetidas ocasiones estas acusaciones.
A pesar de los desafíos, la división de dispositivos de consumo de la empresa experimentó un aumento del 38,3% en ingresos, mientras que las ventas de tecnología automotriz se cuadruplicaron. Además, los ingresos de su negocio de computación en la nube crecieron un 8,5% y su unidad de energía digital aumentó un 24,4%.