Santo Domingo. – La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, expresó este lunes su preocupación por el incremento de feminicidios en los primeros tres meses de 2025, con un total de 17 casos registrados según cifras oficiales.
Lo más alarmante, según destacó, es que 14 de las víctimas no habían presentado denuncias previas contra sus agresores, lo que dificulta la prevención y la intervención temprana de las autoridades.
Raful señaló que la ausencia de denuncias limita la capacidad de reacción tanto del Ministerio Público como de la Policía Nacional, impidiendo una respuesta efectiva antes de que ocurran estos crímenes.
“Sin las denuncias, se complica la capacidad de actuar a tiempo y de manera preventiva”, advirtió la ministra, enfatizando la importancia de que las víctimas o su entorno alerten a las autoridades sobre situaciones de riesgo.
Ante esta situación, hizo un llamado a reforzar la concienciación y educación en comunidades e instituciones para evitar que la violencia de género se normalice en la sociedad.
Raful insistió en que la lucha contra los feminicidios debe ser un esfuerzo conjunto entre el Estado y la ciudadanía, promoviendo mecanismos de protección y apoyo para las mujeres en situación de vulnerabilidad.