Logo 7dias.com.do
Política 
  • Por: Franklin Puello
  • lunes 31 marzo, 2025

Raquel Peña sacude el tablero político: su aspiración presidencial reconfigura el PRM

Carolina Mejía y Raquel Peña son vistas como precandidatas fuertes, respaldadas por Hipólito Mejía y el posible apoyo del presidente Abinader, respectivamente, mientras otros dirigentes también consideran articular sus proyectos.

Santo Domingo, RD.-. La abierta insistencia de la vicepresidenta Raquel Peña de buscar la nominación presidencial del Partido Revolucionario Moderno obliga a los silentes aspirantes a tener que “sacar la cabeza” y los ya conocidos a redefinir sus estrategias para concitar el éxito esperado, cuando quede abierta la contienda interna, que los estatutos establecen para julio de 2027.

Sin embargo, con la salida al terreno de la vicepresidenta Peña, ya son siete los precandidatos “visibles”.

Pero solo dos proyectos podrían estar sustentados en estructuras sólidas: Carolina Mejía, con el apoyo de su padre, el expresidente Hipólito Mejía, y todo su equipo político, y Raquel Peña, en caso de que finalmente el presidente Luis Abinader, opte por endosarle su apoyo político, como se especula en los propios corrillos del PRM.

Los otros aspirantes que corren libremente -al margen del plazo fijado por la Ley Electoral- son David Collado, ministro de Turismo; Wellington Arnaud, director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (Inapa); Eduardo Sanz Lovatón, director de Aduanas; y Tony Peña Guaba, director del Gabinete Social. Con aspirantes permanentes han seguido Guido Gómez Mazara y Ramón Alburquerque.

Se especula que Roberto Fulcar, exministro de Educación, y Deligne Ascención, exministro de Obras Públicas, podrían ser otros dirigentes que podrían articular proyectos para competir a lo interno del PRM.

En la actualidad, la mayor atención entre los militantes del PRM y entre los simpatizantes externos ha estado centrada en las figuras de David Collado y Carolina Mejía, quien la alcaldesa del Distrito Nacional y la secretaria general de la organización política.

Las aspiraciones de la vicepresidenta Raquel Peña vienen a reconfigurar todo el panorama en ese partido, ya que goza de una amplia confianza del presidente Abinader y ha cosechado los éxitos esperados en el ejercicio de tareas encomendadas, principalmente en la estrategia del Gobierno en la lucha contra la pandemia del Covid-19, desde el inicio de la primera administración el 16 de agosto de 2020.

Subir las escalinatas del Palacio Nacional no sólo es un sueño para Raquel Peña, como ella misma ha insistido en señalar, pero lo circunscribe al hecho de ser la primera mujer en llegar a la Presidencia de la República, a lo que también anhela Carolina Mejía, quien cuenta con la plataforma política del expresidente Hipólito Mejía y también del trabajo que desarrolla desde la Alcaldía del Distrito Nacional.

Raquel Peña cuenta con el aval del protagonismo cedido por el presidente Abinader en algunos actos públicos, incluidos con sectores fácticos de su natal ciudad de Santiago y otras regiones del país, por lo que se presume que ella -por el nivel confianza ganada hasta el momento- podría ser la “carta” que el mandatario pudiera utiliza en caso de una controversia, en una jugada parecida que hizo el expresidente Danilo Medina con la postulación de Gonzalo Castillo como el candidato presidencial en los comicios de 2020, lo que trajo la división del Partido de la Liberación Dominicana y, la consecuente, formación de la Fuerza del Pueblo.

Sin embargo, Abinader ha prometido ser “un árbitro”, con el argumento de que no se “entromete” en los asuntos internos del PRM, en referencia a las aspiraciones políticas de Raquel Peña.

Pero hay un momento, dado a conocer por José Ignacio Paliza, actual presidente del PRM y ministro de la Presidencia, para que Abinader asuma todo el liderazgo de la organización a partir de la escogencia de las nuevas autoridades, en un proceso previsto para el próximo año.

“Yo considero que lo que funciona no se cambia y si lo hacemos, debe ser mirando siempre hacia el futuro”, dijo Raquel Peña en una reciente entrevista publicada este lunes por el matutino gratuito Diario Libre, lo que pudiera interpretarse como parte de su reflejo por su cercanía al presidente Abinader. Es decir, que algo de los logros de ese cambio le compete a ella, por ser una figura activa de la administración, con responsabilidades en los gabinetes de Salud, Promoción de Inversiones y de Educación.

Aunque ya no esconde sus aspiraciones hacia la Presidencia de la República, Raquel Peña se caracteriza por un moderado discurso: “Subir esas escalinatas como presidenta es un sueño que compartimos muchos dominicanos”.

Y en su entrevista con Diario Libre, agregó: “lo valioso de nuetro partido, el PRM, es que vivimos en democracia y cualquier dominicano o dominicana tiene derecho a aspirar”.

Y está clara en el objetivo: “Para alcanzar ese sueño -el mío o el de cualquiera- hay una sola fómula: trabajo, trabajo y más trabajo. Es lo que he hecho en cada etapa de mi vida, y lo seguiré haciendo”.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario