Washington, Estados Unidos.-. Hay una conmoción total en el mundo. El paquete de aranceles anunciado por el presidente Donald Trump ha desfigurado toda la estructura comercial a nivel global, con el cobro de impuesto entre el 10 por ciento y el 49 por ciento, con un impacto de mayor incidencia hacia las importaciones procedentes de China.
La Unión Europea ha sido blanco también de la medida establecida por la administración Trump.
Ahora vienen las reacciones.
El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha advertido que “no estamos indefensos ante esos acontecimientos”.
Entiende que la Unión Europea dará una respuesta a los aranceles fijados por Estados Unidos.
Los países de Unión Europea se verán mayormente afectados por el arancel del 20 por ciento a sus exportaciones de acero y aluminio hacia el mercado estadounidense.
El arancel del 34 por ciento que pesará contra China tuvo un rechazo inmediato.
"China se opone firmemente a esto y adoptará contramedidas enérgicas para salvaguardar sus propios derechos e intereses", se informó desde el Ministerio de Comercio del país asiático.
"Los llamados 'aranceles recíprocos', establecidos por Estados Unidos con base en evaluaciones subjetivas y unilaterales, no están en conformidad con las reglas del comercio internacional, dañan seriamente los derechos e intereses legítimos de las partes relevantes y son una típica práctica de intimidación unilateral", precisó.
Los nuevos aranceles para China entrarán en vigor el 9 de abril.
Explicaciones desde la Casa Blanca
En el comunicado emitido por la Casa Blanca se explica que Trump ha hecho una declaración de emergencia nacional, con la invocación de poderes extraordinarios para abordar los desafíos económicos y fortalecer la seguridad de su país, por la vía de implementar amplios aranceles y medidas comerciales.
En el documento se precisa que los gravámenes permanecerán vigentes hasta que el mandatario estadounidense estipule que "la amenaza planteada por el déficit comercial y tratamiento no recíproco subyacente se ha satisfecho, resuelto o mitigado".
"Es uno de los días más importantes en la historia de EE.UU. Es una declaración de independencia ante el resto del mundo. Es el momento de nuestra prosperidad, de reducir impuestos en el país y volver a hacer grande EE.UU.", significó Trump al anunciar el paquete de aranceles en un discurso desde la Casa Blanca.
"Durante décadas nuestro país ha sido saqueado, nos han robado nuestros empleos y nuestras fábricas. Hoy volvemos al sueño americano", continuó.
Entre los países afectados están China, con un arancel del 34%; la Unión Europea, con un 20%, y Vietnam, con una de las tasas más altas, un 46%.
Otros países como Corea del Sur, India y Japón también están incluidos, con tasas del 25%, 26% y 24%, respectivamente. Además, Nicaragua tendrá una tasa del 18 % y Brasil, Chile, Colombia, Perú, Argentina y Ecuador del 10 %.
"Hoy defendemos al trabajador estadounidense y finalmente ponemos a Estados Unidos en primer lugar", dijo. "Vamos a empezar a ser inteligentes y vamos a empezar a ser muy ricos", insistió.