Logo 7dias.com.do
Economía 
  • Por: La Redacción
  • jueves 03 abril, 2025

Sector industrial confía en negociación ante arancel del 10% a exportaciones dominicanas

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, y el Conep consideran estrategias ante el arancel de EE.UU. El Conep estudia escenarios y mitigaciones, mientras el impacto preocupa varios sectores exportadores.

Santo Domingo, RD.-. El sector industrial del país confía en el diálogo con el Gobierno del presidente Donald Trump en medio de la imposición de un arancel del 10 por ciento a las exportaciones a Estados Unidos procedentes de República Dominicana.

“Siempre hay espacio de negociación”, afirmó el presidente de la Asociación de Industrias de República Dominicana, Julio Virgilio Brache.

“Tenemos que revisar la medida completamente para ver cómo podemos sentarnos con las autoridades norteamericanas para ver las faltas que ellos alegan que República Dominicana ha cometido en el transcurso del DR-Cafta (Tratado de Libre Comercio), agregó el dirigente empresarial.

Estados Unidos impuso el cobro del arancel del diez por ciento a los productos textiles, equipos médicos, azúcar, tabaco y cacao.

“Todo lo que exportan las zonas francas y las industria nacional va hacer afectado”, insistió Brache.

Reacción del ministro de Agricultura

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, ha reaccionado con optimismo ante el arancel del 10 por ciento establecido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las exportaciones procedentes desde República Dominicana, ya que entiende que otros países tendrán un efecto de mayor impacto.

Entrevistado en el programa Hoy Mismo, que este jueves se difunde desde una finca de producción de uva que se implementa desde el municipio de Guayubín, en esta provincia, dedicada al mercado estadounidense.

La producción de azúcar, café, tabaco y cacao procedente de República Dominicana sería afectada con el arancel del diez por ciento.

Reacción del Conep

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) mantiene bajo estudio la imposición del arancel que hizo  Trump al país, ya que la medida se aplicará a partir del 5 de abril (sábado).

"Hemos monitoreado todas las medidas de política comercial implementadas por la administración Trump. En la coyuntura actual es difícil prepararse ante la incertidumbre, sin embargo, hemos venido evaluando escenarios, posibles impactos y acciones de mitigación", precisó César Dargam, vicepresidente ejecutivo del Conep.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario