Ante las decisiones en materia económica por parte de Estados Unidos, China tomó fuertes medidas contra Estados Unidos en represalia a los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump, lo que generó una nueva jornada de pérdidas en los mercados bursátiles del mundo.
Pekín anunció este viernes la imposición de aranceles de 34% a la importación de todos los productos estadounidenses.
Al mismo tiempo China suspendió el viernes por la noche la importación de productos de pollo y sorgo de varias empresas estadounidenses por haber detectado en ellos sustancias prohibidas o peligrosas, como parte de la batería de represalias de Pekín por los aranceles anunciados por Washington contra sus productos.
La Administración General de Aduanas informó en un comunicado publicado en su página web de que detectó furacilina, una sustancia prohibida en el gigante asiático, en tres lotes de productos de carne de pollo de las empresas Mountaire Farms of Delaware y Coastal Processing.
Por otro lado, las Aduanas chinas aseguraron haber detectado salmonela en polvo de carne y huesos de aves de corral de tres empresas: American Proteins, Darling Ingredients y la ya citada Mountaire Farms of Delaware, que verán suspendidas sus exportaciones a China.
Asimismo, la Administración comunicó que suspendió la importación de productos de sorgo de la empresa estadounidense C&D tras «detectar niveles excesivos de zearalenona», un tipo de micotoxina, en sus mercancías.
Fotografía de archivo de una mujer tomando patas de pollo en un supermecado en Shanghái, China. EFE/Qilai Shen
La institución explicó que tomó estas medidas «para prevenir riesgos en la fuente y garantizar la seguridad de la producción ganadera y la salud de los consumidores» y aseguró que las medidas «son necesarias, científicas y razonables, y están en línea con las leyes y regulaciones chinas pertinentes y las prácticas internacionales».
Pekín abre una investigación antimonopolio
No solo eso. Las autoridades chinas anunciaron también la apertura de una investigación antimonopolio a la filial en China de la empresa estadounidense Dupont, como parte de la batería de represalias de Pekín por los aranceles.
La Administración Estatal de Regulación del Mercado de China informó en un escueto comunicado en su página web de que Dupont China Group es «sospechosa de violar la Ley Antimonopolio» del gigante asiático, sin proporcionar más detalles al respecto.
Dupont es una multinacional que desarrolla su actividad principalmente en el sector de la química. Su filial en el gigante asiático se fundó en 1988 y cuenta con alrededor de 6.000 empleados, según datos citados por la prensa china.
Un portavoz del Ministerio de Comercio chino informó que el gigante asiático también interpuso una demanda ante a la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Los aranceles impuestos por EE.UU. "violan seriamente las reglas de la OMC, perjudican los derechos e intereses legítimos de los miembros de la OMC, y socavan el sistema multilateral de comercio basado en esas reglas, así como el orden económico y comercial internacional", dijo el portavoz. Con información de la Agencia EFE Y de la BBC