Santo Domingo, RD.- "Muchas de las medidas anunciadas no son nuevas, ya están contempladas en el ordenamiento jurídico. El problema es que no se ejecutan", manifestó el abogado y especialista en relaciones dominico-haitianas, Juan Miguel Castillo Pantaleón, al opinar sobre las quince acciones anunciadas este domingo por el presidente Luis Abinader con el propósito de frenar la migración de indocumentados y proteger la soberanía nacional.
El exjuez de Instrucción contradice al mandatario sobre la aplicación de nuevas normativas legales. El Gobierno presentará un anteproyecto la próxima semana ante el Congreso para endurecer las sanciones contra funcionarios públicos y civiles que se involucren y participen en el tráfico de indocumentados.
De acuerdo con Juan Miguel Castillo Pantaleón, en el país ya no se necesitan más normas, sino que se apliquen las que ya existen.
En relación con la sugerencia anunciada por Abinader para la creación de una Procuraduría Especializada en temas migratorios, el abogado señaló que dicha agencia ya existe desde el año 2013 y actualmente está dirigida por Yoanda Bejarán Álvarez.
En cuanto a la anunciada Política Migratoria General por parte del gobernante, Castillo Pantaleón agregó que "ya ha sido diseñada conforme a lo que establece la ley".
Recordó que la Ley General de Migración fue aprobada en 2004 y su reglamento de aplicación, en 2011.
“Hay desconocimiento e improvisación. No se trata de crear estructuras que ya existen, sino de hacerlas funcionar”, enfatizó.
Entiende que el Gobierno debe abordar las causas que motivan a los indocumentados haitianos a cruzar al territorio dominicano.
"Es necesario intervenir en los nichos donde los migrantes encuentran lo que buscan: trabajo, servicios, oportunidades. Mientras esos espacios existan, la migración irregular continuará", advirtió.