Logo 7dias.com.do
Nacionales 
  • Por: Mayte Feliz M.
  • lunes 07 abril, 2025

Semana Santa en República Dominicana: Tradiciones, Recetas y Reflexión Espiritual

La Semana Santa, una de las festividades más esperadas del calendario cristiano, se convierte cada año en un momento de reflexión, recogimiento y también de descanso. Para muchos, es una oportunidad para fortalecer el alma, conectándose con los rituales religiosos que marcan la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Este tiempo sagrado invita a la meditación profunda, a la oración y a la renovación espiritual.

Sin embargo, no todos la viven de la misma manera. Algunos buscan en esta semana un espacio para desconectar de la rutina y la ajetreada vida cotidiana, encontrando paz en el retiro. Hay quienes se sumergen en el silencio y la tranquilidad de los campos o se entregan a la lectura y la reflexión.momentos de esparcimiento.

Las recetas más tradicionales de Semana Santa:

Habichuela con dulce

Uno de los platos más emblemáticos de esta festividad es las habichuelas con dulce, un postre que se prepara especialmente para la ocasión.

Este platillo, compuesto por habichuelas rojas, leche de coco, azúcar, canela y otros ingredientes que le otorgan un sabor único, se ha convertido en el alma de la Semana Santa dominicana. Su dulzura y cremosidad evocan los momentos de unión familiar, donde la mesa se convierte en el punto de encuentro para disfrutar no solo de la comida, sino también de la comunión entre seres queridos.

Pescados

El pescado es otro protagonista indiscutible de la Semana Santa. En esta época, los dominicanos se alejan de las carnes rojas como parte de la tradición religiosa, y optan por platos a base de pescado.

Entre ellos destaca el pescado frito, que es acompañado generalmente de tostones, ensaladas y arroz. Esta elección alimenticia tiene un marcado simbolismo religioso, pues el pescado es un alimento asociado a la figura de Cristo y sus discípulos, quienes, según la tradición, compartieron pescado en la Última Cena.

Arroz con bacalao

El bacalao es uno de los ingredientes más tradicionales y queridos durante la Semana Santa, destacándose en las mesas de miles de hogares. Este pescado, conocido por su versatilidad, se puede disfrutar de diversas maneras: frito, guisado, adobado o al horno. Ya sea en filetes o migas, y en su versión salada o desalado, el bacalao se convierte en un referente indiscutible de la gastronomía de estas fechas.

Una de las preparaciones más tradicionales es el arroz con bacalao, un plato lleno de sabor y tradición. Ideal para compartir en familia, este arroz combina el gusto suave y salado del bacalao con la textura y el color vibrante de los ingredientes frescos.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario