Logo 7dias.com.do
Política 
  • Por: Mayte Feliz M.
  • lunes 07 abril, 2025

Luis Rafael Lee Ballester detalla avances en control migratorio y repatriaciones

Santo Domingo.- El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, destacó que, bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, República Dominicana ha establecido una política migratoria coherente y efectiva, marcando una diferencia significativa con respecto a períodos anteriores.

Según Lee Ballester, durante años, la Dirección General de Migración no experimentó transformaciones estructurales sustanciales, lo que dificultó la capacidad de la institución para enfrentar los desafíos migratorios. Sin embargo, hoy, con una visión integral y estratégica, la institución está mejor preparada para abordar esta problemática.

El director general de Migración ofreció estas declaraciones durante su intervención en el programa El Matinal, transmitido por el Canal 5, donde subrayó las medidas implementadas por el presidente Abinader para hacer frente a la migración irregular y reforzar la soberanía nacional, especialmente en el contexto de la crisis que enfrenta Haití.

Como parte del plan estratégico aprobado por el gobierno, Lee Ballester informó que se han invertido recursos para fortalecer la infraestructura migratoria y se han incorporado 750 nuevos agentes, con la proyección de llegar a 900 agentes este año. Además, destacó que, a partir del 21 de abril, se incorporará una nueva promoción de agentes para reforzar las operaciones de control migratorio.

Repatriaciones y medidas de control

El director general de Migración reveló que, durante el año 2024, se repatriaron 276 mil nacionales haitianos, y en los primeros tres meses de 2025, se han registrado 180 mil repatriaciones, de las cuales 94 mil correspondieron al primer trimestre del año. Además, destacó que, desde octubre de 2024 hasta la fecha, el número total de repatriaciones ha superado las 180 mil.

En cuanto a las medidas implementadas, Lee Ballester explicó que, desde su llegada a la institución, se llevó a cabo un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) que permitió activar un plan estratégico para mejorar las capacidades operativas. También señaló la creación de la Dirección de Asuntos Internos para investigar denuncias sobre malas prácticas y fortalecer los controles internos.

Entre las 15 medidas adoptadas por el gobierno, el director destacó el endurecimiento de las sanciones por violación a la Ley de Migración y la propuesta de crear una Procuraduría especializada en asuntos migratorios, en coordinación con la Procuraduría General de la República. Además, se ha intensificado la colaboración con las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Defensa, lo que ha permitido una reorganización de las brigadas fronterizas para mayor eficiencia.

Reforzando la “dominicanización del trabajo”

Lee Ballester también se refirió a la política de “dominicanización del trabajo” impulsada por el presidente Abinader, explicando que el gobierno mantiene un diálogo constante con los sectores de agricultura y construcción para regularizar la contratación de trabajadores migrantes. Aseguró que aquellos en situación irregular deberán ser repatriados, conforme a la soberanía nacional y el cumplimiento de la ley.

Operativos en Friusa y control de contrataciones ilegales

En relación a la situación en Friusa, el director de Migración informó que, desde octubre de 2024, se han realizado 130 operativos de interdicción, deteniendo a más de 800 ciudadanos haitianos. También destacó el reforzamiento de la presencia policial y militar en la zona, desmintiendo afirmaciones de que la comunidad estuviera fuera del control de las autoridades.

En cuanto al control de contrataciones ilegales, Lee Ballester subrayó que se están realizando visitas a negocios para reducir la contratación irregular de extranjeros. Se ha reforzado el equipo jurídico para acompañar los procesos legales derivados de interdicciones y decomisos relacionados con el tráfico de personas.

Vigilancia en la frontera

Finalmente, el director general de Migración afirmó que la vigilancia en los 391 kilómetros de frontera con Haití es constante, con una amplia cobertura militar y de supervisión. Se han identificado rutas de tráfico ilegal y se ha incrementado la vigilancia en estos puntos estratégicos.

“Estamos comprometidos con la transparencia, el cumplimiento de la ley y la responsabilidad en la gestión migratoria, para garantizar la seguridad y bienestar de la República Dominicana”, concluyó Lee Ballester.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario