Logo 7dias.com.do
Nacionales 
  • Por: Franklin Puello
  • lunes 07 abril, 2025

Nuevas medidas migratorias: serán sancionados funcionarios y propietarios que faciliten ingreso ilegal

Entre las 15 medidas anunciadas, se incluye aumentar el personal migratorio, crear un observatorio ciudadano, y modificar mercados para prevenir migración irregular. Se fomentará la dominicanización del empleo en algunos sectores.

Santo Domingo, RD.-. El Gobierno contempla establecer sanciones drásticas contra las personas y funcionarios públicos que participen o se involucren en el tráfico de indocumentados.

Como parte de un plan -que ha anunciado el presidente Luis Abinader con 15 medidas- se incluye el envío de un anteproyecto de ley ante el Congreso Nacional que deberá ser conocido de urgencia.

En esa iniciativa legislativa se endurecerán las sanciones contra funcionarios gubernamentales, civiles y militares, que faciliten o participen en el ingreso de inmigrantes indocumentados, además contra organizaciones o individuos reincidentes en el tráfico de personas en condición de ilegalidad.

“Además, propondremos establecer sanciones duras para casos no previstos en la legislación actual, tal como. Propietarios de viviendas o locales comerciales que alquilen sus inmuebles a personas con status migratorio irregular”, es otra de las quince medidas anunciadas por el gobernante en un discurso ante el país divulgado este domingo.

Otra disposición es la incorporación de 750 nuevos agentes migratorios.

Abinader anunció que el Gobierno continuará la instalación de oficinas de control migratorio en todas las provincias para ampliar la capacidad operativa de la Dirección General de Migración.

“Modificación del reglamento de operación de los mercados para asegurar que sea una puerta abierta al comercio, pero no para la migración irregular”, informó Abinader.

Entre las quince medidas se incluye sugerir a la Procuraduría General de la República la creación de la Procuraduría Especializada en Asuntos Migratorios.

El Gobierno solicitará también la colaboración de los gobiernos locales (las alcaldías) para ampliar la eficiencia de las repatriaciones en todo el territorio nacional.

Fue anunciada por el presidente Luis Abinader la creación de un Observatorio Ciudadano Sobre el Funcionamiento de la Política Migratoria para supervisar cumplimiento y proponer correctivos desde la sociedad civil.

Otra medida -entre las quince diseñadas por el Gobierno- está el estudio de la normativa migratoria del país ante la situación actual de Haití y fue nombrado el abogado Milton Ray Guevara -expresidente del Tribunal Constitucional- como coordinador de una comisión que ejecutará esta tarea.

Otra disposición será la dominicanización del empleo, promoviendo un aumento de un 20 por ciento en las zonas francas y de un 30 por ciento en el sector turístico, ante la preocupación por la pérdida de empleos para los ciudadanos que genera la migración irregular.

“Garantizar que los beneficiarios del programa Supérate puedan incorporarse al trabajo en el sector construcción y agrícola, sin perder su apoyo”, es otra medida anunciada por el Gobierno. 

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario