Santo Domingo.-Con el desplome del techo de la discoteca Jet Set la madrugada de este martes, que ya lleva 49 fallecidos y más de 130 heridos, La República Dominicana ha enfrentado dos grandes tragedias en menos de tres años, que han puesto de manifiesto la actuación de las autoridades y los organismos de socorro.
La otra gran tragedia, fue la explosión en el centro de San Cristóbal, ocurrida la tarde el 14 de agosto de 2023 y que dejó 38 fallecidos oficialmente, aunque familiares reportaron la desaparición de familiares que incrementaría la cifra a 44.
Tanto en San Cristóbal, con en la discoteca Jet Set de Santo Domingo, los organismos de socorro, militares y miembros de la Policía Nacional y de otras instituciones públicas y privadas estuvieron trabajando por horas en las labores de rescate.
Ambas tragedias, aunque de orígenes distintos, han tocado el corazón de todos los ciudadanos, también llevado angustia, desesperación, luto y puesto de manifiesto la solidaridad.
En el Jet Set no murieron niños, cómo en San Cristóbal, pero si hombres y mujeres, en su mayoría jóvenes, de diferentes estratos sociales, pero en especial clase media alta y alta.
Las víctimas del Jet Set pusieron aprueba la capacidad de actuación de los organismos de socorro, en particular del Sistema de Emergencia y Seguridad 9-1-1, de la Dirección General de Atención a Emergencias Extrahospitalarias, que maneja las ambulancias y el traslado hacia los centros de salud, así como de hospitales y centros privados.
También la capacidad del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) para coordinar respuestas de emergencias con más de 20 instituciones Públicas y privadas trabajando, III ncluyendo militares y policiales, como la unidad de rescate Hurón de las Fuerzas Armadas y la Dirección General de Seguridad de Transporte y Tránsito Terrestre (Digesett).
En cumún, el uso de unidades caninas y equipos de alta tecnología para ubicar personas con vida debajo de los escombros.
También la falta de información oficial a tiempo, para calmar a los familiares, a pesar de la promesa del Gobierno de ofrecer toda la ayuda necesaria.
Diferencia a resaltar, que le ha sido fácil alas autoridades la identificación de las víctimas mortales, en especial por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).