Santo Domingo.- La nación ha despertado compungida este martes con la tragedia de la discoteca Jet Set y la solidaridad de los ciudadanos, en especial de de rescatistas y profesionales de la salud se ha puesto de manifiesto.
Tan pronto se produjeron las primeras llamadas de auxilio al 9-1-1, se despacharon las primeras unidas de emergencia y con el avance del tiempo, las sirenas de las ambulancias y unidades de la Policía Nacional y los bomberos, revelaban las dimensiones de la tragedia, que a media mañana llevaba la cifra de 27 fallecidos y más de 130 heridos.
A medida que las ambulancias comenzaron a trasladar los afectados a centros de salud públicos y privados, fueron activados los protocolos de emergencia, ampliando las áreas para hacer frente a la situación.
En la discoteca y los alrededores se tomaron las medidas de seguridad para garantizar el desplazamiento de las ambulancias y otros equipos de emergencia.
Pero muchos de los que se encontraban en el Jet Set al momento del desplome del techo fueron los primeros en dar asistencia a los afectados, sacándolos debajo de los escombros.
La unidad militar especializada de rescate de derrumbe, Hurón, llegó en poco tiempo así como personal de la Defensa Civil, la Dirección General de Seguridad de Transporte y Tránsito Terrestre (Digesett) y del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo.
Mientras que por la dimisión de la tragedia, que se fue conociendo al avanzar l as a horas, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) se activó alrededor de las 4:00 de la mañana, comenzando su titular, Juan Manuel Méndez, a ofrecer información a los medios representantes de los medios de comunicación.
Con la primera luz del día, comenzaron a difundirse los vídeos y fotografías de las verdadera dimensión de la tragedia, apreciándose el local sin techo.
Las autoridades instalaron una carpa para ofrecer Informaciones a los parientes de las víctimas y a los medios. En particular a los medios cada media hora se actualizan las informaciones.
El Jet Set es una de las pocas discotecas de la República Dominicana que monta los lunes una fiesta con orquestas merenguero, lo que hace que ciudadanos de los diferentes estratos sociales y edades concurran al establecimiento de diversión.
Se estima que la madrugada de este martes, cuando ocurrió la tragedia, habían entre 800 y 900 personas, seducidas por el merenguero Rubby Pérez, que animaba el baile con su orquesta.
Entre los desaparecidos o atrapados entre los escombros quedó el merenguero y el expelotero de las Grandes Ligas Octavio Dotel, que se supo era un asiduo concurrente a esos bailes semanales.
El presidente de la República, Luis Abinader, acudió pasadas las 8:09 de la mañana, con su esposa Raquel Arbaje a dar solidaridad a las familias afectadas, pero también a ofrecer los recursos que sean necesarios para rescatar a los que tuvieran con vida, de forma proirisada.
Al lugar también acudieron los ministros de Salud, Víctor Atallah; de Defensa, Teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; de Interior y Policía, Faride Raful y de Obras Públicas, Eduardo Estrella, quien perdió un hijo en la tragedia.