Santo Domingo, RD.- Aún persiste la esperanza de encontrar sobrevivientes entre los escombros de la discoteca Jet Set, a pesar de que han transcurrido más de 24 horas desde el derrumbe del techo, que ha dejado un saldo de 124 fallecidos.
Un equipo del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico no descarta ninguna posibilidad.
En la labor de rescate se ha incorporado el uso de sonares y sensores acústicos como parte del aprovechamiento de la tecnología.
Y hay esperanza de vida. “Por ahora, solo podemos confirmar la detección de una sola persona”, ha dicho el teniente coronel de los bomberos de Puerto Rico, Joel Figueroa. Voluntarios que ofrecen ayuda al país, al igual que otro equipo técnico de Israel.
Con el uso de la tecnología, dice Figueroa, se busca lograr "un sonar, un sensor, que básicamente capture sonido, información y vibraciones. A veces descartamos una respiración de la persona afectada".
Encontrar sobrevivientes depende de su condición física y del tipo de traumatismo sufrido durante el desplome del techo, dice el especialista boricua.
“Hay personas que han sobrevivido 8 horas… otras incluso hasta 8 días. Eso varía mucho según la situación”, agregó Figueroa.
Mientras tanto, este miércoles continúan las labores de rescate por parte de las brigadas del país, de Puerto Rico y de Israel.
La cifra se mantiene en 133 víctimas y 155 heridos. En los hospitales públicos hay 45 afectados ingresados, principalmente en el hospital traumatológico Ney Arias Lora, con 21 internamientos y siete intervenciones quirúrgicas.