Santo Domingo, RD.- La recuperación de cuerpos entre los escombros de la discoteca Jet Set ha sido constante.
Así ha quedado en evidencia que en horas de la mañana de este miércoles se notificaron alrededor de 124 fallecidos, y esta cifra fue elevada a 184 a las diez de la noche, de acuerdo con un informe ofrecido por el Centro de Operaciones de Emergencias.
Entre la tarde y la noche de este jueves, se observó que los rescatistas recuperaron al menos a siete personas entre los escombros. Se desconoce si estos fallecidos están incluidos en el registro oficial.
A partir de este jueves, el COE y los demás organismos que han participado en los últimos dos días en labores de rescate se centrarán en la fase de recuperación de cadáveres.
“Nunca vamos a abandonar a ninguna persona”, aclaró Méndez, director del COE, para dejar claro que continúan en la búsqueda de posibles sobrevivientes.
El Gobierno emitió un comunicado en el que precisa que los organismos de socorro cumplen con lo establecido en los protocolos internacionales.
Concluida la fase de rescate de sobrevivientes, ahora corresponde la etapa de la recuperación de cuerpos y, posteriormente, se abre el camino de la investigación de las posibles causas que provocaron el colapso del techo de la discoteca Jet Set.
Comunicado del Gobierno:
"El Gobierno de la República Dominicana informa de manera oficial que, según los hallazgos y las condiciones observadas por los más de 300 brigadistas que se mantienen activos en el lugar del trágico colapso del centro nocturno Jet Set, se estima que en las próximas dos horas se concluirá la fase de búsqueda y salvamento, para dar paso a la fase de recuperación de cuerpos.
Esta transición no implica el fin de las labores en la zona afectada, sino el cumplimiento de una nueva etapa dentro del protocolo establecido internacionalmente para la gestión de este tipo de emergencias.
Durante los días transcurridos, los equipos de rescate han trabajado sin interrupción, removiendo escombros, asistiendo a los heridos y rescatando personas con vida.
Sin embargo, tras haber agotado todas las posibilidades razonables de encontrar más sobrevivientes, la operación entra ahora en una fase diferente, pero igualmente sensible y crucial: la recuperación de restos humanos con el debido respeto y la dignidad que cada víctima merece.
El Gobierno desea enfatizar que este cambio responde exclusivamente a criterios técnicos y de protección de vidas, y no significa de ninguna manera que se esté cerrando el caso o disminuyendo la atención a la tragedia.
Una vez concluida la fase de recuperación, comenzará la tercera etapa: la fase de investigación, que estará a cargo de las autoridades competentes y cuyo objetivo será esclarecer las causas del colapso en estricto cumplimiento del debido proceso.
Reiteramos nuestro compromiso con la transparencia, el respeto hacia las víctimas y sus familias, y la responsabilidad institucional con la que se ha manejado esta lamentable situación desde el primer momento".