Santo Domingo. – Tras más de 48 horas de intensas labores de búsqueda y rescate, los equipos de emergencia concluyeron este miércoles la remoción total de escombros en la discoteca Jet Set, escenario del trágico colapso del techo que dejó al menos 218 muertos y 184 heridos, varios de ellos en estado crítico.
El siniestro, ocurrido durante una presentación del reconocido merenguero Rubby Pérez, ha sido catalogado como la peor tragedia no natural en la historia de la República Dominicana.
El emblemático centro de entretenimiento, símbolo de la vida nocturna capitalina por décadas, quedó prácticamente reducido a sus cuatro paredes laterales, tras venirse abajo toda la estructura del techo junto a los equipos de luces, sonido y aires acondicionados industriales que colgaban de su parte superior.
La operación de rescate fue encabezada por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y la Defensa Civil, con apoyo del Sistema 9-1-1, el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, la Policía Nacional, la Dirección de Investigaciones Criminales (DICRIM), el Ministerio de Obras Públicas y maquinaria pesada de empresas privadas.
Durante la primera fase, los equipos actuaron con extrema cautela, priorizando la posibilidad de encontrar sobrevivientes entre los escombros.
Cada movimiento era supervisado por socorristas y personal médico especializado. Una vez descartada la existencia de personas con vida atrapadas, se dio paso a una segunda etapa, enfocada en la recuperación de cuerpos y el despeje total del lugar.
Para ello, se utilizaron dos grúas de gran tamaño y una pala mecánica que operaba desde el interior del recinto.
Solo una pequeña franja del techo, ubicada sobre el área del bar y sostenida por columnas de refuerzo, permaneció en pie parcialmente, lo que evitó un colapso absoluto.
El sitio se mantiene bajo custodia de las autoridades para facilitar las investigaciones que permitirán esclarecer las causas del desplome, mientras la nación permanece en duelo.
Diversas instituciones han convocado actos religiosos en solidaridad con las víctimas y sus familiares. El próximo será este viernes a las 9:00 a. m., en la parroquia Jesús Maestro, encabezado por el arzobispo de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria.