Santo Domingo, RD.- La normalidad ha vuelto a los alrededores del Instituto Nacional de Patología Forense, que desde el pasado martes fue escenario de presiones, tensiones e incertidumbre debido a la tragedia de la discoteca Jet Set.
Familiares de víctimas se aglomeraron durante horas y días en los alrededores de Patología Forense, en busca del cuerpo de sus seres queridos o de información sobre si habían perdido a algún allegado.
Quejas y reclamos fueron escuchados en todo momento, mientras el equipo técnico de Patología Forense y del Instituto Nacional de Ciencias Forenses fue reforzado.
Con el paso de las horas y los días, el trabajo se volvió más intenso y con mayor presión. Aumentó la cantidad de familiares que buscaban información sobre sus parientes.
El traslado de las víctimas a Patología Forense comenzó a despertar preocupación sobre la magnitud de la tragedia en la discoteca Jet Set.
A medida que pasaban las horas, los familiares ofrecieron ayuda a los técnicos de Patología Forense y Ciencias Forenses.
Muchas víctimas comenzaron a ser identificadas y entregadas. Muchas tuvieron que ser sepultadas de inmediato debido a su avanzado estado de descomposición.
El mal olor en el entorno de Patología Forense se volvió algo normal debido al deterioro de los cuerpos trasladados por los organismos de socorro después de una extensa jornada de rescate.
Hasta este sábado, se han registrado 225 víctimas mortales, según ha revelado el ministro de Salud, Víctor Atallah.
De esa cantidad, al menos 211 fallecidos fueron recuperados entre los escombros del establecimiento de diversión, conocido por sus fiestas de cada lunes.
El fallecido merenguero Rubby Pérez amenizaba la fiesta del lunes antes de la desgracia, que ocurrió a las 12:45 de la madrugada del martes.
Una vez divulgada la información de la tragedia, que inicialmente reportó doce fallecidos, se vivieron momentos de preocupación, temor e incertidumbre en los alrededores de la discoteca.
Ese ambiente fue en aumento en todo el entorno de Patología Forense, donde se tuvo que reforzar la seguridad del perímetro con efectivos de la Policía Nacional.
Tan pronto como aumentó el flujo de víctimas identificadas, se produjo un descenso de las presiones y las tensiones, hasta el punto de que este sábado todo el lugar de Patología Forense luce despejado.
Ya se han identificado al menos 225 fallecidos, la mayoría de los cuales han sido entregados a sus deudos.
Ahora se abre el abanico de preguntas y respuestas sobre lo que ocurrió y qué pudo provocar el desplome del techo del Jet Set.
La investigación se inició este viernes, con la esperanza de que el Gobierno ofrezca respuestas para calmar el dolor de los familiares de las víctimas y que la población pueda formarse una explicación sobre las causas de la denominada Tragedia del Siglo en el país.