Logo 7dias.com.do
Economía 
  • Por: Agencias
  • domingo 13 abril, 2025

Friedrich Merz aboga por un acuerdo de libre comercio sin aranceles con EE.UU. al estilo de Elon Musk

img 0180

El futuro canciller de Alemania, el conservador Friedrich Merz, aboga por un acuerdo de libre comercio transatlántico entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos con "cero" aranceles, en línea con lo expresado por Elon Musk, multimillonario tecnológico y estrecho aliado del presidente estadounidense Donald Trump.

En una entrevista con el diario económico ‘Handelsblatt’, Merz, quien recientemente ha concluido un acuerdo de coalición con los socialdemócratas para formar gobierno en mayo próximo, consideró que fue un error no haber logrado que el TTIP, el gran acuerdo transatlántico de libre comercio, cruzara la línea de meta.

«Sería mejor para ambas partes»

«En su lugar, mantuvimos debates sin sentido sobre el pollo clorado. De cara al futuro, el libre comercio sigue siendo necesario y la base de nuestra prosperidad mutua. Y sí, espero un nuevo acuerdo transatlántico de libre comercio: cero aranceles para todo. Eso sería mejor para ambas partes», señaló.

Las negociaciones entre la UE y EE. UU. sobre un acuerdo global de comercio e inversión, conocido como TTIP, fueron paralizadas por Trump en 2017, al inicio de su primer mandato, y desde entonces han permanecido congeladas.

Merz, quien ya defendió durante la campaña electoral un acuerdo de libre comercio con EE. UU., desea viajar a Washington. Sin embargo, aún no hay una fecha establecida para ello, ya que primero quiere continuar las estrechas consultas que ya ha iniciado sobre este tema con sus socios europeos, según afirmó.

El líder conservador opinó que EE. UU. «no alcanzará la autosuficiencia ni se despedirá de todos los mercados», pero si llegara a hacerlo, Europa debe «recordar que el mundo no se limita solo a EE. UU.».

«Ahora debemos acercarnos a otras regiones del mundo con más vigor que en el pasado y proponer ofertas de cooperación y nuevos acuerdos de libre comercio. Es el momento de la Unión Europea», opinó.

Merz piensa en países como Canadá, México, India, Japón, Corea del Sur y en toda la región del Pacífico Suroriental, hasta llegar a Australia y Nueva Zelanda.

El futuro canciller de Alemania defendió una vez más que el acuerdo de libre comercio con el Mercosur "debe entrar en vigor rápidamente".

Una sola voz en la UE ante los aranceles de Trump

El líder de la Unión Cristianodemócrata de Alemania (CDU) defiende que, ante los intentos de Trump de dividir a la UE, Europa debe hablar con una sola voz frente a los aranceles impuestos por Trump. Sin embargo, confía en las palabras del propio mandatario estadounidense de que el Viejo Continente logrará cerrar «un negocio» con la Casa Blanca.

«Haremos 'negocios' cuando sirvan a intereses comunes y no porque nos lo exijan. El sector servicios también forma parte del panorama completo. Y si lo incluimos en la balanza por cuenta corriente entre EE. UU. y Europa, entonces el déficit ya no es tan grande», afirmó.

Ante la pregunta de si Europa debe comprar más gas natural estadounidense, como exige Trump, Merz afirmó que la UE necesita gas, incluido el de EE. UU.

«Al fin y al cabo, queremos construir rápidamente centrales eléctricas de gas con tecnología CAC, es decir, de captura y almacenamiento de CO2. Hemos decidido abandonar la apuesta unilateral por el hidrógeno, que ni siquiera tenemos todavía», indicó.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario