Santo Domingo, RD.- El fallecido escritor peruano Mario Vargas Llosa era muy conocido en la República Dominicana, principalmente por su trayectoria en la literatura.
En el año 2010 recibió el Premio Nobel de Literatura. A lo largo de sus 89 años de vida, fue periodista, crítico literario, dramaturgo, actor y político.
Su fallecimiento, ocurrido este domingo en Lima, Perú, causa dolor en la República Dominicana.
Desde mayo de 2023, gozaba de la nacionalidad dominicana, otorgada por el presidente Luis Abinader. Sin embargo, antes había sido condecorado por el expresidente Leonel Fernández con la heráldica Cristóbal Colón en el grado Gran Cruz Placa de Plata, en diciembre de 2010. Esta disposición está contenida en el decreto 708-10.
"Es un premio que refleja el sentir de nuestros intelectuales. Aquí hemos esperado durante 20 años. Cada año, cuando se anunciaba el Premio Nobel, estábamos atentos para ver si se mencionaba el nombre de Mario Vargas Llosa, debido al nivel de influencia que el escritor ha tenido en el país durante las últimas décadas", dijo el exmandatario en la ceremonia en el Palacio Nacional.
El otorgamiento de la nacionalidad a Vargas Llosa desató cuestionamientos.
Así lo consideró el Instituto Duartiano: "El otorgamiento de la nacionalidad dominicana al escritor Mario Vargas Llosa muestra la penosa tendencia tradicional de nuestras autoridades a ser excesivamente complacientes con extranjeros que, aunque pueden tener méritos personales, no justifican los tributos que se les rinden".
La entidad calificó a Vargas Llosa como un "enemigo" de la República Dominicana debido a sus posiciones "inconsecuentes contra el país".
"El señor Vargas Llosa ha adoptado posiciones acerbas e inconsecuentes contra la República Dominicana, revelándose como un enemigo de este pueblo. No merece una nacionalidad que nos ha costado tanto, al extremo de que no hemos cesado en su consolidación y defensa. Hoy estamos en el fragor de la lucha para preservarla frente a los planes de organismos y grandes potencias", manifestó.
"Otros datos sobre Vargas Llosa"
Vargas Llosa nació el 28 de marzo de 1936 en la ciudad peruana de Arequipa, siendo sus padres Ernesto Vargas y Dora Llosa.
Durante su trayectoria en la política, se presentó como candidato presidencial en Perú para las elecciones de 1990 y resultó ganador el fallecido expresidente Alberto Fujimori.
En su vida privada, se casó a los 19 años con su tía Julia Urquidi, con quien residió durante diez años en París, Francia, hasta que se divorciaron en 1964. Ella inspiró la novela "La tía Julia y el escribidor" (1977) y, posteriormente, en 1983, fue la inspiración para "Lo que Varguitas no dijo".
Su prima Patricia Llosa, sobrina de Julia Urquidi, se convirtió en su segunda esposa en 1965. Se divorciaron en 2016, después de una unión de 50 años. Ella es la madre de sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana, quienes este domingo informaron al mundo, a través de un comunicado, sobre su fallecimiento en Lima, Perú.
Desde 2015 se sabía que estaba muy unido a la "socialité" Isabel Preysler. Su relación amorosa se prolongó durante ocho años, y la separación ocurrió en febrero de 2022.
Sus restos serán incinerados, tal como fue su última voluntad, dijeron sus hijos al anunciar su muerte, la cual enluta no solo a su familia, sino también a los amantes de la literatura.
"Esperamos que encuentren consuelo, al igual que nosotros, en el hecho de que disfrutó de una vida larga, plena y fructífera, y deja tras de sí una obra que lo sobrevivirá", dijeron sus hijos en un comunicado emitido este domingo.