Logo 7dias.com.do
Economía 
  • Por: Mayte Feliz M.
  • jueves 17 abril, 2025

Exportaciones dominicanas superan los US$3,166.2 millones en el primer trimestre de 2025

img 0255

Santo Domingo. – La República Dominicana alcanzó un nuevo hito en su economía al registrar US$3,166.2 millones en exportaciones de mercancías durante el primer trimestre de 2025, marcando un crecimiento interanual del 12.2%. Así lo informó Biviana Riveiro Disla, directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana).

Este avance responde a la efectiva implementación del Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones (PNFE), el cual ha ejecutado más del 87% de las acciones previstas en apenas la mitad del período estipulado. “El PNFE se ha consolidado como un referente en políticas públicas efectivas y es un caso de éxito en la articulación público-privada, generando resultados extraordinarios para la economía nacional”, aseguró Riveiro.

El sostenido crecimiento de las exportaciones durante 12 meses consecutivos refuerza el papel estratégico del comercio exterior como motor clave de la economía dominicana, fomentando la generación de empleos, el ingreso de divisas y la proyección internacional del país.

En este período, Canadá se posicionó como el mercado de mayor crecimiento absoluto, con un incremento de US$137.1 millones —más de nueve veces lo exportado en igual lapso de 2024—, impulsado por aumentos significativos en productos como aparatos médicos (280.5%), semillas de hortalizas (340.6%), cocos secos (161.0%) y ron (27.9%).

Estados Unidos siguió como segundo destino en importancia, con un alza de US$101.9 millones en exportaciones, gracias al dinamismo en rubros como cacao en grano (175.6%), instrumentos y aparatos de medicina (14.1%), azúcar de caña (89.6%), artículos de joyería (8.9%) y aguacates (47.8%).

Además, las exportaciones crecieron en otros 75 mercados internacionales. Las exportaciones del régimen nacional alcanzaron los US$1,094.0 millones, con un crecimiento interanual del 29.7%, mientras que las zonas francas establecieron un nuevo récord con US$1,998.9 millones, lo que representa un aumento del 4.3%.

Este desempeño resalta la relevancia de ambos regímenes en la creación de empleos y el fortalecimiento de un modelo económico más sostenible y competitivo. ProDominicana continúa promoviendo la innovación, la diversificación productiva y la apertura de nuevos mercados, consolidando al país como un actor estratégico en el comercio global.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario