Santo Domingo. — El geólogo y experto en estructuras Osiris de León advirtió sobre la invalidez técnica y jurídica de los informes preliminares que se han divulgado tras el colapso de la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del pasado martes 8 de abril, tragedia que dejó un saldo de al menos 232 fallecidos y decenas de heridos.
De León recalcó que hasta ahora “solo se han emitido hipótesis sin respaldo técnico”, ya que no incluyen evaluaciones estructurales detalladas de columnas, vigas y losas.
“Por el momento, esos informes son simples ejercicios de opinión pública, sin ninguna fuerza profesional ni jurídica ante un tribunal”, afirmó.
El especialista llamó a la paciencia y a esperar los resultados de investigaciones formales, basadas en análisis de laboratorio, auditorías forenses certificadas y modelado computacional de las condiciones reales al momento del colapso. Subrayó que solo con datos científicos será posible determinar las verdaderas causas del derrumbe y establecer responsabilidades.
Entre los factores que podrían haber contribuido al colapso, mencionó la carbonatación del concreto, exposición al salitre, vibraciones sísmicas, tránsito vehicular, sobrecargas y modificaciones estructurales. No obstante, aclaró que todas estas variables deben ser comprobadas mediante estudios rigurosos y pruebas especializadas.
“Se esperan muchos números resultantes de pruebas de compresión simple, módulos elásticos y análisis microscópicos”, explicó, insistiendo en que los tribunales solo aceptarán resultados provenientes de equipos técnicos acreditados.
Tras la tragedia, el presidente Luis Abinader reconoció la existencia de un vacío legal en la supervisión de obras privadas y aseguró que el Ministerio de Vivienda y Edificaciones trabaja en una legislación que establezca controles más estrictos para prevenir desastres similares.
El mandatario también garantizó que el Gobierno no interferirá en el proceso judicial en curso y reafirmó su compromiso con el respeto a la independencia del sistema de justicia.
En tanto, el empresario Antonio Espaillat, gerente de Inversiones E Y L, SRL empresa operadora de Jet Set, se puso formalmente a disposición del Ministerio Público para colaborar con la investigación. En una carta dirigida a la fiscal Rosalba Ramos, manifestó su “entera disposición” para contribuir con el esclarecimiento de los hechos.
La tragedia ha generado una profunda consternación nacional y un llamado urgente a revisar las condiciones estructurales y legales que rigen los establecimientos públicos del país.