El presidente Luis Abinader confirmó este lunes que una delegación oficial del Gobierno dominicano viajará mañana a Washington, D.C., para sostener su primer encuentro con autoridades estadounidenses, tras la imposición de un arancel del 10 % a los productos dominicanos por parte del presidente Donald Trump.
Durante su alocución semanal con la prensa, Abinader criticó la medida adoptada por la Casa Blanca, calificándola de injustificada y carente de fundamento bajo el argumento de la reciprocidad comercial.
“No hay razón para imponer un diez por ciento a la República Dominicana. Si es por reciprocidad, como dice el Gobierno norteamericano, no hay base para mantener esa tarifa, aunque sea el arancel más bajo que han fijado”, sostuvo el mandatario.
La comitiva estará compuesta por los titulares de Hacienda, Relaciones Exteriores e Industria, Comercio y Mipymes, quienes buscarán abrir un canal de diálogo directo que permita revisar o incluso revertir la medida. “Vamos a ver cómo se puede negociar. Lo que queda ahora es esperar los resultados”, dijo Abinader.
La nueva política arancelaria de Trump, que entró en vigor el pasado 5 de abril, afecta a 184 países, incluyendo a la República Dominicana. El impacto ha generado preocupación inmediata en sectores claves como el exportador y las zonas francas, que advierten sobre posibles repercusiones económicas