Santo Domingo, R.D. – El director de la división Materno Infantil y Adolescentes del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Martín Ortíz, declaró este martes en el programa Rumbo de la Mañana que a toda parturienta extranjera que acuda a un hospital público, independientemente de su estatus migratorio, se le brindará la atención médica necesaria.
Sin embargo, una vez culminado el proceso clínico, se dará aviso a las autoridades migratorias si se comprueba que la paciente se encuentra en condición irregular.
“Inmediatamente termina todo lo que es la atención médica, es decir cuando se termine el proceso médico que se necesita con ese paciente, se hace contacto con el agente migratorio que va a estar en el hospital, con la finalidad de que la Dirección General de Migración ejerza su función si es un paciente que es ilegal, que no tiene documentación, carta de trabajo o residencia”, explicó Ortíz durante su participación en la emisora Rumba 98.5 FM.
Ortíz aclaró que ninguna emergencia será rechazada por razones de nacionalidad. Señaló que si la parturienta se encuentra en labor de parto o en una situación médica urgente, como un aborto, será intervenida de inmediato, tal como se haría con cualquier paciente dominicano.
“Cualquiera que sea, se le resuelve su problema médico, se le da toda la atención al igual que cualquier persona que vaya a la emergencia, sin importar que sea dominicano, venezolano, haitiano o de cualquiera nacionalidad”, puntualizó el galeno.
Altos costos y cobertura parcial
Ortíz también se refirió a los costos que implican estos procedimientos médicos, resaltando que, aunque se trata de servicios de alto costo, los pacientes extranjeros no pagan honorarios médicos ni el uso de camas. Solo se les factura por los insumos utilizados durante el proceso.
“El paciente no va a pagar honorarios médicos, ni cama, ni nada por el estilo, simplemente se va a tratar de cobrar los insumos utilizados”, detalló.
Finalmente, el funcionario reconoció que en muchos casos los pacientes no tienen cómo cubrir esos costos, lo que obliga al SNS a asumir esos gastos, afectando considerablemente el presupuesto del sistema de salud.
“Existen casos en que dichos pacientes no cuentan con los recursos necesarios para saldar las cuentas médicas, por lo que el SNS ha estado solventando los gastos de atención a los nacionales extranjeros, lo cual representa una parte muy importante en el presupuesto de salud”, concluyó Ortíz.