Logo 7dias.com.do
Nacionales 
  • Por: La Redacción
  • miércoles 23 abril, 2025

A dos semanas de la tragedia en el Jet Set: Visitantes rinden homenaje en la zona cero y reaccionan a entrevista de Antonio Espaillat

image

Santo Domingo. – A dos semanas de la tragedia más devastadora en la historia contemporánea de la República Dominicana, que cobró la vida de 232 personas y dejó al país sumido en la conmoción, ciudadanos de diferentes localidades del Gran Santo Domingo se trasladan a la llamada "zona cero" para rendir homenaje y contemplar el lugar donde, hace tan solo unos días, se vivió un doloroso desenlace.

 El espacio, que anteriormente se caracterizaba por la angustia y el caos, se ha convertido en un sitio de reflexión.

"Esto ha sido demasiado. Fue algo monumental", expresó uno de los visitantes al llegar por primera vez al área del siniestro. Mientras tanto, otros observaban con atención las declaraciones de Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set, emitidas en una entrevista para el programa El Día, transmitido por Telesistema Canal 11.

En esa entrevista, Espaillat admitió que el Jet Set nunca fue sometido a una inspección estatal, y que, desde su adquisición en los años 80, el local presentaba filtraciones.

Fue precisamente en este establecimiento donde colapsó el techo la madrugada del 8 de abril, durante una presentación del merenguero Rubby Pérez, quien también perdió la vida en el incidente.

"Qué descuido el de ese hombre. Es evidente el deterioro. Todo se reduce a dinero, dinero, dinero", comentó Belkis García, una de las personas presentes en el lugar.

Otros, sin embargo, atribuyeron la tragedia a la fatalidad y a la falta de acción por parte de las autoridades. "Nadie quiere que sucedan estas cosas, son accidentes, pero las autoridades deberían haber cumplido con su deber.

Si hubieran hecho lo que correspondía, muchos menos incidentes como este habrían ocurrido", reflexionó Rafael Guillermo.

La zona del colapso, ahora decorada con flores, fotografías de las víctimas, velones y carteles en su memoria, permanece bajo la custodia de al menos ocho agentes de la policía.

Los visitantes documentan el estado del lugar como un recordatorio de la tragedia que marcó al país.

Durante la entrevista, Espaillat reveló que en la azotea del Jet Set se encontraban seis unidades de aire acondicionado y tres tinacos para abastecer de agua los baños y la cocina. Además, la planta eléctrica se encontraba en un cuarto adjunto al edificio.

Hasta la fecha, se han interpuesto al menos cuatro querellas formales por parte de los familiares de las víctimas, incluida una demanda de Cynthia Mercedes Nadal Porro, madre de Catherine Marie Najri Nadal.

En su querella, solicita prisión preventiva para los responsables, así como una compensación de 300 millones de pesos por daños y perjuicios.

Las denuncias también apuntan al Estado dominicano y a la Alcaldía del Distrito Nacional por presunta negligencia en la supervisión de la infraestructura del lugar.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario