Santo Domingo, RD.- En el Gobierno, el canciller Roberto Álvarez y el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, tienen visiones diferentes sobre el peligro que podrían representar para la República Dominicana las bandas armadas que operan en Haití, las cuales controlan más del 85 por ciento de los barrios metropolitanos.
En su más reciente intervención ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en su sede en Nueva York, el canciller Álvarez volvió a advertir sobre el avance de las pandillas en territorio haitiano y su proximidad a zonas de la República Dominicana.
En su breve discurso en las Naciones Unidas, el canciller manifestó que hace 11 días dos de las bandas criminales haitianas atacaron la comuna de Mirebalais y ocuparon la sede del consulado dominicano en ese poblado.
"Afortunadamente, el personal que custodiaba el edificio había sido retirado previamente", agregó.
"Su peligroso avance hacia nuestra frontera ha motivado la declaración de una alerta extrema en nuestro país y en consecuencia la toma de nuevas decisiones y acciones drásticas y contundentes", entre estas medidas recordó que el gobierno dominicano decidió enviar 1,500 soldados más a custodiar la frontera.
El funcionario dominicano agregó que, sin un control efectivo del tráfico de armas y municiones, no es posible avanzar en la lucha contra las organizaciones criminales haitianas, que en estos momentos parecen estar más organizadas y contar con un armamento superior al de la Policía haitiana y la misión de seguridad.
El ministro de Defensa afirma lo siguiente.
Por su parte, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, afirma que las bandas armadas de Haití "no representan ningún tipo de peligro para el país en este momento".
Afirmó que las autoridades mantienen un control total de la frontera, con un despliegue de más de 9,000 militares, que se incrementará a 10,500 en los próximos días, tal como lo anunció el presidente Luis Abinader.
Con relación a la situación descrita por el canciller Álvarez ante el Consejo de la ONU sobre lo que ocurre en Mirebalais, el alto jefe militar indicó: “La banda está en Mirebalais. Mirebalais se encuentra a unos 120 kilómetros de la frontera y está más allá de Ganthier, en el área de Jimaní, que se encuentra a unos 30-50 kilómetros también. Llevan meses allí y no avanzan".