Logo 7dias.com.do
Nacionales 
  • Por: La Redacción
  • jueves 24 abril, 2025

Carolina Mejía destaca avances en su quinta rendición de cuentas en Alcaldía del DN

Mejía resaltó la iniciativa "Sectores Iluminados Más Seguros" para mejorar la seguridad, y el Programa Integral de Santo Domingo que busca eficientizar recursos. También enfatizó esfuerzos ambientales y agradeció a sus colaboradores.

Carolina Mejía en su rendición de cuentas.

Santo Domingo, RD.- En medio de muestras de solidaridad por las víctimas de la tragedia ocurrida en Jet Set y de agradecimiento a los rescatistas que actuaron allí, la alcaldesa Carolina Mejía realizó su quinta rendición de cuentas, exhibiendo los logros de su gestión en el último año y las obras futuras para continuar transformando Santo Domingo.

Durante el acto celebrado en la sala de sesiones Emilio Rodríguez Demorizi del Concejo de Regidores, la rendición de cuentas estuvo marcada por un minuto de silencio en memoria de los fallecidos en el desplome del techo de Jet Set, incluidos los colaboradores de la alcaldía Christian Tejeda y Bianka Reyes.

“En medio de tanto dolor y con este profundo pesar en el alma, quiero resaltar que hemos demostrado ser un pueblo sensible, unido y generoso”, indicó, al agradecer a los rescatistas que desafiaron el peligro para salvar vidas en el mencionado centro de diversión.

Carolina Mejía afirmó que los logros de su gestión se basan en una administración organizada en las finanzas y actualizada en el análisis de información. Explicó que se liquidó la deuda corriente del municipio y que, por quinto año consecutivo, se aumentaron las recaudaciones por concepto de recogida de desechos.

"Argumentó que, al demostrar que los munícipes responden de manera recíproca cuando se sienten atendidos, nuevamente este año somos considerados un municipio ejemplar en manejo interno según los organismos de control", agregó.

Mejía recordó que hace un año, cuando inició su segundo mandato al frente de la ciudad, propuso a los ciudadanos una ciudad más organizada, una ciudad más humana y una ciudad para el futuro. 

En ese sentido, al referirse a los esfuerzos realizados para incrementar la organización en Santo Domingo, Carolina Mejía destacó la implementación del programa Sectores Iluminados Más Seguros, a través del cual se están instalando 10,000 lámparas LED y 200 cámaras de videovigilancia.

“Nuestra ciudad recupera cada año espacios públicos con el programa Parques Para Todos. Lugares que estaban abandonados, como antiguos vertederos, ahora se convierten en espacios para el disfrute de la gente”, dijo sobre los 27 espacios que fueron entregados en el último año.

La alcaldesa del Distrito Nacional destacó que, como parte del esfuerzo por lograr un Santo Domingo más humano, ha continuado trabajando para su gente gracias al impacto que ha tenido Centro Futuro, una institución educativa inaugurada el año pasado que ofrece capacitación técnico-profesional gratuita en Cristo Rey. Manifestó que, junto con Futuro de Esperanza en Villas Agrícolas, Centro Futuro ha graduado a los primeros 489 técnicos y tiene en lista de espera a 300 nuevos alumnos.

"Uno de los anhelos más valiosos para nuestra gente es despedir de manera digna a sus seres queridos. En consonancia con ese sentimiento, hemos mejorado la infraestructura y el servicio que ofrecemos en nuestras funerarias. Hemos ampliado esta oferta con la incorporación del servicio de la funeraria de Villa Juana, tan esperado por los residentes del sector. De igual manera, estamos evaluando nuevas aperturas en otros barrios", añadió.

La ejecutiva municipal habló sobre la capital como una ciudad del futuro. En ese sentido, enfatizó su agradecimiento al Gobierno central por la presentación conjunta del Programa Integral de Santo Domingo (PISD), una ambiciosa estructura de gestión y coordinación interinstitucional efectiva que busca optimizar el uso de los recursos de manera lógica y que prioriza el malecón del Gran Santo Domingo, destacando las obras que formarán parte del Paseo 30 de Mayo y del Malecón Deportivo.

"Avanzamos en la implementación del PISD mediante la conformación de la mesa técnica de trabajo, la emisión del Decreto Ejecutivo número 142-25 del 17 de marzo para su funcionamiento y la definición de ejes de intervención claros", informó.

Señaló que, gracias a la gestión de la alcaldía, los aliados del sector privado y los ciudadanos, se continuaron dando pasos firmes para el cuidado del medioambiente con la celebración de los programas Plásticos por Juguetes y Plásticos por Escolares, en los cuales se recolectaron 3.7 y 7.2 millones de botellas plásticas, respectivamente. “Con estos dos programas evitamos la contaminación en nuestras cañadas, nuestros ríos y el mar Caribe”.

Mejía también anunció la creación de una estrategia y un comité para el manejo de datos, con el fin de tomar decisiones de política pública basadas en el levantamiento y la actualización de datos de la ciudad.

"El amor por Santo Domingo es como un verbo que conjugamos en plural", enfatizó Carolina Mejía.

Al cierre del acto, la alcaldesa también agradeció a Dios por su infinita misericordia, a su familia por el gran apoyo, al trabajo apasionado de los colaboradores de la alcaldía, así como a las juntas de vecinos y a las empresas aliadas.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario