Logo 7dias.com.do
Nacionales 
  • Por: La Redacción
  • jueves 24 abril, 2025

Efemérides Patrias alerta sobre riesgos a la identidad nacional

6dfab53e 002b 42de 9fcd f2b69361d182

Santo Domingo.- La Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, conmemoró en un emotivo acto patriótico el 60.º aniversario de la Revolución de Abril de 1965.

La ceremonia, que se llevó a cabo en el Panteón Nacional a las 9:00 de la mañana, comenzó con una caminata solemne hasta el altar del Panteón, seguida del depósito de ofrendas florales, el ritual en la llama votiva y, posteriormente, se entonaron las notas del Himno Nacional.

Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, al ofrecer el discurso del acto, dijo que "la revolución constitucionalista de abril de 1965 cumple 60 años en el calendario de las proezas legendarias que configuran nuestras efemérides, momentos luminosos para la veneración, la reflexión y la dignificación de la memoria histórica, convertida en lección ejemplar para el presente en su trayecto cotidiano hacia el futuro".

Uribe destacó que la revolución constitucionalista, el principal acontecimiento político, popular, militar e ideológico con proyecciones internacionales del siglo XX en la República Dominicana, fue desencadenada por el fatídico golpe de Estado que se produjo el 25 de septiembre de 1963. Este golpe desconoció brutalmente la constitución democrática dominicana y derrocó a un gobierno legal y ampliamente legítimo encabezado por el presidente Juan Bosch. Es decir, dos años después, mediante un proceso de organización, concienciación y determinación articulada, la respuesta a la barbarie golpista llegó con el movimiento militar constitucionalista, que en el transcurso se desplegó como un esfuerzo tanto militar como civil protagonizado por el pueblo dominicano.

Finalmente, afirmó: "A 60 años de aquella epopeya, los retos que enfrentamos como nación democrática se centran en la protección de la soberanía, la seguridad nacional y nuestra identidad como nación, ante el peligro real que representa la catástrofe ilimitada de Haití, bajo el control tribal y violento de bandas armadas que cometen crímenes de lesa humanidad ante la mirada de la llamada comunidad internacional.

Por eso reivindicamos el patriotismo inquebrantable del pueblo de abril de 1965, custodiando activamente nuestra frontera, promoviendo la unidad sin divisiones partidarias y protegiendo la patria dominicana para los dominicanos".

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario