Logo 7dias.com.do
Economía 
  • Por: La Redacción
  • jueves 24 abril, 2025

Precios agropecuarios muestran leve alza en marzo de 2025, según informe del MEPyD

img 1468

Santo Domingo. – Para marzo de 2025, el índice de precios de productos agrícolas se situó en 129.9 puntos, para una variación mensual de 0.8%.

Así lo revela el más reciente publicado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo sobre Precios agropecuarios: análisis y seguimiento correspondiente a marzo de 2025 elaborado por la Dirección de Análisis Económico Sectorial del Viceministerio de Análisis Económico y Social.

La publicación puntualiza que esta evolución está explicada principalmente por el aumento en los precios de la papa (0.18 p.p.), el plátano verde (0.18 p.p.), la verdurita (0.11 p.p.), entre otros.

Por otra parte, indica que el índice de precios de productos pecuarios se situó en 128.7 puntos, para una variación mensual de 0.1%. Agrega que este leve aumento está explicado principalmente por el incremento en los precios del huevo (0.57 p.p.).

Asimismo, menciona que, la inflación interanual para marzo 2025 fue de 3.58%. La variación intermensual se ubicó en 0.31%. En lo que respecta al índice de precios del grupo alimentos y bebidas no alcohólicas, registró una variación de 0.09% con respecto a febrero 2025.

De esta manera el informe explica que la inflación interanual de los alimentos cerraría el mes de abril en 5.5%, con una dinámica creciente, pero sin detectar una aceleración anormal en los precios diarios de los alimentos.

Comparación de mercados

Según el informe, durante marzo, los precios en supermercado del ajo y el plátano verde se ubicaron por debajo del precio de venta en otros mercados minoristas, destacándose el ajo con una diferencia de RD$7.4 por libra.

En contraste, el arroz superior, la papa granola, la chuleta de cerdo ahumada, el pollo procesado y la habichuela pinta exhibieron precios mayores en supermercados que en otros mercados minoristas, destacándose este último, con una diferencia de RD$15.8 por libra.

En cuanto al seguimiento a las políticas agropecuarias, sostiene que el Ministerio de Agricultura anunció el inicio de las exportaciones de uvas de mesa desde los campos dominicanos a Estados Unidos y otros mercados internacionales

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario