Santo Domingo– Legisladores dominicanos expresaron su rechazo a las críticas emitidas por organismos internacionales en contra de las recientes medidas migratorias adoptadas por el gobierno dominicano. Desde el Congreso Nacional, el periodista Félix Montán reportó los detalles de estas reacciones.
Los congresistas afirman que la República Dominicana tiene pleno derecho a implementar políticas migratorias para proteger su soberanía y orden interno, al tiempo que denuncian la aparente indiferencia de la comunidad internacional ante la profunda crisis que atraviesa Haití.
Ramón Rogelio Genao, senador por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), señaló que “los organismos internacionales sólo critican, pero no hacen nada para solucionar la situación haitiana”.
En la Cámara de Diputados, varios legisladores también manifestaron su respaldo a las acciones del gobierno, destacando la necesidad de mantener un control riguroso en la frontera y garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias.
Ignacio Aracena, diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), y Alfonso Genao, del PRSC, coincidieron en que las medidas adoptadas responden a una necesidad nacional ante la inacción de la comunidad internacional.
Por su parte, sectores del movimiento sindical también se sumaron al respaldo al gobierno. El presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Jacobo Ramos, rechazó los señalamientos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y defendió las decisiones tomadas por el Estado dominicano.
Los legisladores concluyeron reiterando el llamado a la comunidad internacional para que asuma su responsabilidad con el pueblo haitiano, señalando que República Dominicana no puede seguir asumiendo sola las consecuencias de la crisis en el vecino país.