Santo Domingo, RD.- El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Johnny Pujols, considera que el gobierno debe encontrar mecanismos para "resguardar nuestra frontera sin perjudicar a nadie, sin menoscabar la dignidad de ninguna persona".
Su opinión es una respuesta a los comunicadores que le preguntaron sobre la queja de organismos multilaterales respecto a la implementación del protocolo de verificación migratoria en los hospitales de la República Dominicana.
"Lo que sucede es que realmente no es en los hospitales donde tienes que cuidar la frontera, sino en la frontera misma", recomendó Pujols, respondiendo a la pregunta de los periodistas que asistieron al conversatorio sobre la Revolución de abril de 1965, realizado en la Casa Nacional, Reinaldo Pared Pérez.
Aunque defendió el derecho de la República Dominicana a proteger su soberanía y ejercer controles sobre su frontera, considera que las autoridades nacionales deben revisar los protocolos de migración que utilizan debido a los vejámenes cometidos contra mujeres haitianas recluidas en centros de salud.
Pujols recordó que el pasado miércoles, el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) abordó el tema y fijó una posición al respecto, la cual dará a conocer en los próximos días, considerando las diferentes aristas del asunto.
"Nosotros siempre hemos estado abiertos al diálogo y, de hecho, nuestro partido ha sido consecuente en muchos momentos con iniciativas gubernamentales que buscan el bienestar del pueblo dominicano", dijo.
Denunció que en la actual gestión de gobierno no ha existido una política adecuada y real de protección de la frontera. Luego, el problema se convierte en un drama cuando los ciudadanos haitianos ya están en el país, lo cual es muy complicado.
"Nosotros debemos defender y proteger al pueblo dominicano, y en este momento no estamos de acuerdo con esas organizaciones. Sin embargo, entendemos que el gobierno debe encontrar mecanismos para cuidar nuestra frontera sin perjudicar a nadie ni menospreciar la dignidad de ninguna persona", comentó.