Santo Domingo, R.D. – Con el objetivo de reducir la contaminación ambiental y promover una cultura de responsabilidad ciudadana, la empresa Indusnig ha alcanzado un importante hito al recolectar 1,044,775 botellas plásticas en ríos y playas de República Dominicana, como parte de su programa de sostenibilidad “El Legado”.
Esta cifra se suma a los esfuerzos realizados en años anteriores, totalizando 2,137,896 botellas recolectadas en un período de tres años: 357,652 entre marzo de 2021 y febrero de 2022, y 735,469 entre marzo de 2023 y febrero de 2024. La iniciativa no solo representa un importante paso hacia la protección del medio ambiente, sino que también ha generado conciencia sobre el manejo responsable de los residuos.
Este proyecto cuenta con el respaldo de NUVI, una Asociación Sin Fines de Lucro dedicada a promover la economía circular y la recuperación de residuos para su reciclaje. Las botellas recolectadas son procesadas en instalaciones especializadas y transformadas en nuevos productos, reintegrándose al ciclo productivo y ayudando a conservar los recursos naturales.
“La empresa tomó la decisión de dejar una impronta en el país, y esa impronta sería lograr que nuestros colaboradores y sus familias fuesen mejores ciudadanos,” expresó Yandra Portela, presidenta de Indusnig. “Solo siendo conscientes de nuestro rol como buenos ciudadanos, podemos contribuir al desarrollo de nuestras comunidades y a la construcción de una mejor democracia.”
Portela también señaló que este compromiso se impulsa a través de programas internos de formación y actividades orientadas a fomentar valores como el respeto, el compromiso con el bien común y la conciencia ambiental. “El medio ambiente muestra un deterioro cada vez más evidente, y debemos actuar hoy por el futuro de nuestros hijos y nietos”, afirmó.
“El Legado” es una iniciativa institucional de Indusnig que busca trascender más allá del ámbito empresarial, promoviendo el civismo y la responsabilidad ambiental entre sus colaboradores y sus familias. La visión de la empresa es que este movimiento pueda expandirse a toda la República Dominicana con el apoyo de otras empresas con intereses comunes.
“Queremos ser reconocidos no solo por nuestras marcas, sino como una empresa que cultiva buenos ciudadanos y apoya los esfuerzos colectivos por una mejor sociedad”, concluyó Yandra Portela.