Vaticano, Roma.- El periodo previsto para que 135 cardenales menores de 80 años puedan elegir al nuevo Papa, sucesor de Francisco, es del 5 al 10 de este mes. Francisco fue sepultado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor, en presencia de más de 50 líderes mundiales y 200 mil feligreses.
Desde el entierro del Pontífice, ahora la Santa Sede inicia el luto de nueve días hasta el 4 de mayo.
A partir de este domingo, los feligreses podrán visitar la sencilla tumba donde fue sepultado Francisco.
El nuevo Papa será elegido por el Cónclave, y se destaca que alrededor del 80 por ciento de los cardenales con derecho a voto fueron nombrados por el fallecido Pontífice.
"Hay muy buen ambiente entre nosotros", indicó el cardenal italiano Fernando Filoni. "Aprendemos a conocernos", agregó.
Al menos hay 12 candidatos que se consideran para llenar la vacante.
El Cónclave no puede convocarse durante el período de los nueve días de luto decretado por la Santa Sede, pero tampoco puede extenderse más allá del vigésimo día, según la normativa vaticana.
"La tarea que nos ocupa estos días nos supera y, sin embargo, nos obliga", ha indicado el cardenal francés Jean-Marc Aveline durante una misa en Roma.
A unos metros más allá, el purpurado luxemburgués Jean-Claude Hollerich reconoció ante los periodistas que afronta el cónclave “con cierta aprensión”, pero también con “gran esperanza”.
"Nos sentimos muy pequeños. Debemos tomar decisiones para toda la Iglesia, por lo que les pedimos que recen por nosotros", agregó el purpurado luxemburgués Jean-Claude Hollerich.
Los cardenales con derecho a participar en el Cónclave están en el Vaticano desde el viernes.