Santo Domingo, RD.- El exdirector general de Impuestos Internos (DGII), Magín Díaz, advierte sobre una desaceleración de la economía dominicana en los primeros tres meses del año.
"Estamos viviendo unos meses de fuerte desaceleración de la economía dominicana", agregó.
Hasta febrero, afirmó, la economía estaba creciendo un 1.5 por ciento, lo cual, según él, "es muy poco para nuestros estándares".
"Este es un año difícil, se mire por donde se mire", aseguró Magín Díaz, ya que la política del presidente Trump provoca un "problema gigantesco" a nivel mundial.
Entiende que el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional mantienen proyecciones conservadoras sobre la economía dominicana, estimando que podría crecer un 4 por ciento en 2025.
Dijo que la tendencia de la República Dominicana es lograr un crecimiento del 5 por ciento, a pesar de las dificultades que se presenten durante el año.
"Es la primera vez en muchos años que los organismos internacionales bajan la proyección", aclaró el economista.
“En este momento, no se observa un crecimiento del 4 por ciento”, precisó. Por esta razón, insiste en que el Banco Mundial y el FMI mantienen una postura “conservadora” respecto a la economía del país.
Según la visión del especialista, la economía dominicana podría verse afectada por una recesión en Estados Unidos, que se encamina en esa dirección debido a las políticas de la administración del presidente Donald Trump.
Hasta enero, según el economista, en Estados Unidos había una probabilidad del diez por ciento de que se produjera una recesión, pero ahora esa probabilidad se sitúa en un 60 por ciento debido a las políticas implementadas por Trump, principalmente en el ámbito de los aranceles.
Magín Díaz recuerda que más del 85 por ciento de las remesas que se reciben en el país son enviadas por dominicanos residentes en Estados Unidos.