Madrid, España.- El apagón masivo ocurrido en este país, que ha afectado a regiones de Portugal, Andorra y Francia, es considerado como "absolutamente excepcional y extraordinario".
La interrupción eléctrica ha generado un caos en toda España, y se necesitarán al menos diez horas para restablecer el servicio.
El problema es de tal magnitud que el Consejo Nacional de Emergencia ha sido convocado de urgencia por el gobierno del presidente Pedro Sánchez.
El apagón ha impactado en los servicios de trenes, aeropuertos y transporte, además de afectar las comunicaciones móviles y muchas actividades comerciales.
"Estamos trabajando para conocer el origen de esta incidencia", ha informado la Red Eléctrica, que espera mejorar todo el servicio en un plazo de entre seis y diez horas. "Hemos comenzado a recuperar tensión por el norte y el sur peninsular, lo cual es clave para restablecer progresivamente el suministro de electricidad. Es un proceso que implica la energización paulatina de la red de transporte a medida que los grupos de generación se acoplan. Continuamos trabajando para restablecer el suministro", ha informado la Red Eléctrica.
“No hay nada que nos haga pensar que hay algo intencionado”, sostuvo la vicepresidenta de la Comisión Europea para la Transición Limpia, la española Teresa Ribera.
Las principales vías de acceso a Madrid han sufrido colapsos debido a la interrupción de los semáforos por la falta de electricidad.
Debido a la falta de suministro eléctrico, los reactores de las centrales que estaban en funcionamiento en las zonas de Almaraz II, Ascó I y II, y Vandellós II se han detenido de manera automática, según ha informado el Consejo Nacional Nuclear.
El Metro de Bilbao prevé que la circulación de trenes se recupere en varias horas.
En los hospitales solo se ofrecen las atenciones esenciales y de emergencia.
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid informa que los autobuses operan con total normalidad.
Se reportan problemas en el uso de tarjetas, aunque los bancos ofrecen servicio a sus clientes.
Muchos de los túneles comenzaron a ser cerrados por las autoridades y solo se permitirá su apertura en caso de emergencia.
En Madrid, se ha dado prioridad al rescate de personas atrapadas en los ascensores debido a la falta de electricidad.
"La Dirección General de Tráfico ha recomendado evitar desplazarse en la medida de lo posible y tener mucha precaución en la carretera."