Logo 7dias.com.do
Nacionales 
  • Por: La Redacción
  • lunes 28 abril, 2025

Procuraduría General inmovilizará activos a personas ligadas al tráfico de migrantes

La Unidad de Investigación creada busca desmantelar redes criminales vinculadas al tráfico de migrantes y fortalecer la respuesta del Estado contra estas actividades, coordinada por la procuradora Yoanna Bejarán.

Sede de la Procuraduría General.

Santo Domingo, RD.- La Procuraduría General de la República procederá a inmovilizar cuentas, inmuebles, vehículos y todo activo vinculado a acciones ilícitas de personas o estructuras dedicadas al tráfico ilegal de migrantes.

La advertencia está contenida en la "Instrucción General para las Investigaciones del Tráfico Ilícito de Migrantes", impartida por la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, a la recién creada Unidad de Investigación de Tráfico Ilícito de Migrantes y Delitos Conexos, por disposición del Consejo Superior del Ministerio Público.

En el manual se instruye, además, que se solicite la inmediata suspensión de los funcionarios que se involucren en esa práctica, especialmente aquellos que "recurran a la extorsión, reciban sobornos o cualquier dádiva o prebenda a cambio de facilitar este crimen".

Se establece, de igual manera, que los fiscales de todo el país deben dar alta prioridad a las investigaciones que cuenten con información de inteligencia o evidencia de que funcionarios públicos o integrantes de instituciones militares o policiales son miembros de estructuras criminales dedicadas al tráfico ilícito de migrantes.

Se establece que, de acuerdo con la legislación, los representantes del Ministerio Público de las unidades especializadas y de las distintas demarcaciones deberán "solicitar y ejecutar la inmovilización de cuentas, inmuebles, vehículos y cualquier activo vinculado a las acciones ilícitas de las personas o estructuras dedicadas al tráfico ilícito de migrantes".

Con la instrucción impartida por la procuradora general, se busca fortalecer la política del Ministerio Público en esa tarea y gestionar el secuestro legal inmediato de los vehículos propiedad de personas o empresas que hayan sido utilizados como medio de transporte para traficar migrantes.

El Ministerio Público recordó en un comunicado que el tráfico ilícito de migrantes representa una de las formas más complejas y lucrativas de la criminalidad organizada transnacional. “Su dinámica implica no solo el cruce irregular de fronteras, sino también la articulación de redes delictivas que operan con altos niveles de planificación, logística y corrupción”.

Indica que esta actividad delictiva socava los sistemas de control migratorio y de seguridad del Estado, por lo que se requiere fortalecer la respuesta interinstitucional especializada, coordinada y dotada de capacidades operativas, jurídicas, técnicas y tecnológicas, en coherencia con la Constitución y para preservar la seguridad y defensa nacional.

Señala que la creación de la Unidad de Investigación Especial, establecida por el Consejo Superior del Ministerio Público, tiene como objetivo principal desmantelar las estructuras criminales organizadas que lavan activos y facilitan la entrada ilegal de migrantes al territorio dominicano.

La entidad estará a cargo de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT), dirigida por la procuradora de Corte, Yoanna Bejarán.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario