Logo 7dias.com.do
Economía 
  • Por: La Redacción
  • lunes 28 abril, 2025

República Dominicana destaca en proyecciones de crecimiento del Banco Mundial para 2025

El informe señala que los aranceles de Trump y la reducción de ayuda externa complican la economía regional. Haití enfrentará una contracción del 2.2% y el gasto público en la región es elevado, afectando los déficits.

Banco Mundial

Washington, Estados Unidos.- El Banco Mundial proyecta que la economía de República Dominicana podría crecer un 4 por ciento en 2025, mientras estima que América Latina será la región con menor dinamismo a nivel global, con un crecimiento del 2.1 por ciento.

El menor crecimiento de la región se deberá a la baja inversión, el alto endeudamiento y la volatilidad mundial, que actúan como obstáculos para su desarrollo, explica la organización.

En un adelanto de su informe sobre América Latina y el Caribe, el Banco Mundial expresa su preocupación por las tensiones comerciales generadas por los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump.

En este contexto, el Banco Mundial pronostica un crecimiento económico regional del 2,1% para este año y del 2,4% para 2026. Sin embargo, a diferencia del Fondo Monetario Internacional (FMI), no anticipa una contracción económica en México, sino un estancamiento.

Para 2025, se proyecta un crecimiento del 1,8% en Brasil; del 5,5% en Argentina; del 2,4% en Colombia; del 2,1% en Chile; del 2,9% en Perú; del 1,9% en Ecuador; del 1,2% en Bolivia; del 4% en República Dominicana; del 2,2% en El Salvador; del 3,5% en Costa Rica; del 3,5% en Panamá; del 3,5% en Paraguay; del 3,4% en Nicaragua; y del 2,3% en Uruguay.

En Haití, se anticipa una contracción económica del 2,2%.

"Los mayores aranceles y los niveles más altos de incertidumbre comercial en una década impiden una mayor integración de la región en las cadenas de suministro de Estados Unidos, además de poner en peligro los empleos en las industrias relacionadas con las exportaciones", advierte el Banco Mundial.

Además, señala que el recorte de la ayuda externa al desarrollo, tras la reducción de USAID a su mínima expresión por parte de Trump, tendrá efectos en Haití, en la conservación del Amazonas en Sudamérica y en el apoyo a "los migrantes venezolanos en los países receptores".

En el ámbito fiscal, el BM señala que el gasto público "continúa siendo elevado" y los déficits, "considerables".

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario