Logo 7dias.com.do
Política 
  • Por: La Redacción
  • martes 29 abril, 2025

PLD cuestiona implementación de medidas migratorias en instituciones de salud

Ceballos alerta sobre los riesgos que enfrenta la población al compartir entorno con personas sin atención médica adecuada, sugiriendo que el Consejo Nacional de Migración, junto con Educación y Salud, debe buscar soluciones al problema migratorio.

Juan Octavio Ceballos

Santo Domingo, RD.-. El exministro de Salud, Juan Octavio Ceballos, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), alertó sobre los inconvenientes que genera el protocolo de verificación migratoria en los hospitales, implementado por el Gobierno.

“La aplicación de este nuevo protocolo de control migratorio no es solución definitiva ni duradera a los graves problemas migratorios de nuestro país.  Disponemos de una buena Ley General de Migración”, explicó Ceballos mediante despacho de prensa del PLD.

Explica que el   protocolo para el control de las migraciones, no puede convertir a las instituciones de servicio de salud en entidades de control migratorio, sin distorsionar las leyes que dieron origen a estas instituciones y la propia Ley General de Migración. 

“La Dirección General de Migración puede obtener la información sin que tenga que convertir a los hospitales dominicanos en extensiones suya”, explica el experimentado médico y dirigente político.

Juan Octavio Ceballos alertó sobre problemas de salud en la población que generaría si muchos inmigrantes indocumentados dejarán de acudir a los establecimientos hospitalarios en procura de servicios médicos por temor a ser apresados y repatriados. 

“Su situación de salud puede agravarse a tal punto que dé al traste con sus vidas.  Cuando eso ocurra, principalmente con mujeres embarazadas y niños, la república dominicana se verá envuelta en escándalos internacionales que en nada nos beneficia.  También traería inconvenientes al gobierno dominicano, porque los inmigrantes indocumentados llegarían a los hospitales con sus problemas de salud agravados y la recuperación saldría más costosa”, explicó el galeno.

Dijo además que la población dominicana, también confrontaría algunos problemas, porque compartiría su entorno con personas enfermas, que podrían transmitirles algunas enfermedades, y al sistema de salud porque se dispararía sus índices epidemiológicos.

“La aplicación de este nuevo protocolo de control migratorio, no es solución definitiva ni duradera a los graves problemas migratorios de nuestro país.  Disponemos de una buena ley general de migración.  Ella creó el Consejo Nacional de Migración, al cual entiendo deben integrarse el ministerio de educación y el servicio nacional de salud.  Una discusión allí, franca, transparente y sincera con un buen instructivo, puede ser el inicio de una solución definitiva” concluyó el también ex Senador de la República.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario