Santo Domingo. – El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) presentó el más reciente Boletín de Difusión de la Estrategia de Desarrollo para la Zona Fronteriza (MiFronteraRD), correspondiente al primer trimestre de 2025, destacando importantes avances en la electrificación de comunidades rurales como parte del Programa CAHD (Conectar Asentamientos Humanos al Desarrollo).
Según el informe, desde 2022 se identificaron y sistematizaron las necesidades de servicios básicos en comunidades fronterizas vulnerables, con el apoyo del Centro de Fomento y Promoción de las Asociaciones sin Fines de Lucro (CASFL), lo que permitió canalizar recursos del Presupuesto Nacional para proyectos de electrificación.
Hasta la fecha, 13 comunidades en las provincias de Dajabón, Elías Piña, Independencia y Santiago Rodríguez han sido electrificadas, beneficiando a 1,821 personas mediante la conexión de 748 viviendas.
Además, se anunció que entre 2025 y 2026 están en marcha 27 proyectos adicionales que impactarán a 1,224 viviendas y mejorarán la calidad de vida de al menos 1,729 habitantes.
El Programa CAHD es una de las 90 iniciativas de la estrategia MiFronteraRD, orientada a reducir desigualdades en zonas rurales de escasa población y limitada infraestructura, mediante acciones integrales que garanticen acceso a servicios esenciales. Su componente II apunta a transformar la vida en 50 comunidades mediante mejoras en agua, electricidad, educación, salud y conectividad.