Logo 7dias.com.do
Nacionales 
  • Por: Mayte Feliz M.
  • viernes 02 mayo, 2025

COE emite niveles de alerta por fuertes lluvias en gran parte del país

photo 2025 05 02 12 50 31

Santo Domingo. – La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este jueves que, debido a las condiciones atmosféricas actuales, se incrementan los niveles de alerta en varias provincias del país, ante la posibilidad de crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas y repentinas.

De acuerdo con el boletín meteorológico emitido hoy por el Instituto Nacional de Meteorología (Indomet), una amplia vaguada ubicada en distintos niveles de la troposfera mantiene un ambiente muy húmedo e inestable sobre el territorio nacional, provocando aguaceros fuertes, tormentas eléctricas, ráfagas de viento y posibles granizadas, especialmente durante la tarde.

Las lluvias afectarán principalmente las provincias de La Altagracia, La Romana, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Sánchez Ramírez, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, Azua, San Juan, Elías Piña, Independencia, San Cristóbal y el Gran Santo Domingo, entre otras. Durante la noche, las precipitaciones se intensificarán en localidades del norte y noreste, como Puerto Plata, Espaillat, Hermanas Mirabal, Duarte y María Trinidad Sánchez.

Provincias en alerta

El COE emitió los siguientes niveles de alerta, conforme a lo estipulado en la Ley 147-02 sobre Gestión de Riesgos:

  • Alerta Roja:
    • Municipio de Gaspar Hernández (Espaillat)
    • Distrito Municipal de Sabaneta de Yásica (Puerto Plata)
  • Alerta Amarilla:
    • La Vega
    • Monseñor Nouel
    • Santiago
    • Santo Domingo
    • Hermanas Mirabal
    • María Trinidad Sánchez
    • Sánchez Ramírez
    • Duarte
    • Distrito Nacional
  • Alerta Verde:
    • Hato Mayor
    • San Pedro de Macorís
    • San Cristóbal
    • El Seibo
    • La Romana
    • Monte Plata
    • Samaná
    • La Altagracia

Recomendaciones

El COE exhorta a la población a:

  • Mantenerse en contacto con los organismos de socorro como la Defensa Civil, Cruz Roja, Policía Nacional y cuerpos de bomberos.
  • Seguir las instrucciones de los organismos de protección civil.
  • Evitar cruzar ríos, arroyos y cañadas con alto volumen de agua.
  • No hacer uso de balnearios en provincias bajo alerta.
  • Estar atentos si residen en zonas de alto riesgo, próximas a ríos y arroyos.

Para reportes y emergencias, las autoridades recuerdan que están disponibles los teléfonos 809-472-0909, 9-1-1 y *462 (OPTIC).

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario