Logo 7dias.com.do
Nacionales 
  • Por: La Redacción
  • viernes 02 mayo, 2025

El rey de España, Felipe VI, y varios juristas se reúnen en Unicaribe para el World Law Congress

El congreso, con más de 250 panelistas de 70 países, abordará temas clave como IA, derechos humanos y geopolítica. Destacan la participación de Sonia Sotomayor y la importancia de fomentar el respeto a la ley.

Organizadores de World Law Congress ofrecen detalles de actividad.

Santo Domingo, RD.-. El presidente Luis Abinader y el rey de España, Felipe VI, encabezarán la inauguración de la edición 29 del World Law Congress (derecho mundial).

Los organizadores del evento informaron que el Rey de España está previsto para llegar al país a las diez de la mañana de este día.

Su agenda incluye una audiencia privada de los miembros del patronato de la World Law Fundación, en la Universidad del Caribe, en horas de la tarde.

Posteriormente, Felipe VI participará en la apertura de la edición 29 del World Law Congress junto con el presidente Abinader.

La actividad de World Jurist Association (WJA) se celebrará los días 4, 5 y 6 de mayo de 2025, en colaboración con la Universidad del Caribe (Unicaribe).

“El rey de España, a quien también agradecemos su apoyo incondicional a esta campaña global por el estado de derecho, primero hay que recordar que él es jurista, se formó en Derecho Constitucional, y hay que recordar también que defendió la Constitución en España en momentos delicados, y es considerado por la comunidad jurídica como el líder global más comprometido con la defensa de un mundo gobernado por las leyes y no por la fuezas” explicó Javier Cremades, presidente de la World Juris Association.

En este congreso participarán más de 250 panelistas procedentes de más de 70 países que debatirán sobre diferentes temáticas actuales, como inteligencia artificial, protección infantil, retos ambientales y energéticos, geopolítica, derechos humanos, redes sociales y protección de datos, independencia judicial, y arbitraje, todos bajo el lema “Nuevas generaciones y estado de derecho: forjando al futuro”.

El evento contará con la participación de reconocidos líderes mundiales, incluyendo a Sonia Sotomayor, primera jueza hispana en pertenecer a la Corte Suprema de los Estados Unidos, quien aportará su vasta experiencia al diálogo. La Primera Dama de la República y la Vicepresidenta Raquel Peña, también se integrarán a estos diálogos de alto nivel, abiertos a toda la comunidad jurídica y civil dominicana.

Angela Montoya sostiene que la importancia de este congreso radica en su capacidad para unir voces expertas de todo el mundo, empresarios y futuras generaciones de expertos, y fomentar el diálogo en un mundo donde el respeto a la ley es fundamental, porque “si el mundo no está regido por las leyes, habrá fracasos”.

Destacaron que República Dominicana se ha posicionado como un lugar ideal para este congreso internacional, gracias a su sólida democracia e instituciones estables. Montoya resaltó que el país, además de su atractivo turístico, tiene una rica biodiversidad y una belleza geográfica extraordinaria que lo convierten en un destino único. 

En el relajado y acogedor ambiente del Luxury Travel DR Chalet en Santiago, la delegación de la World Jurist Association destacó que con este congreso buscan elevar a República Dominicana al escenario global, convirtiéndola en la Capital Mundial del Derecho de la mano de toda la sociedad jurídica y civil dominicana”.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario