Santo Domingo, RD.-. Al conmemorarse este 1 de mayo el Día Internacional de los Trabajadores, la Secretaría de Relaciones Laborales del Partido de la Liberación Dominicana, alertó acerca de las intenciones de sectores oligarcas, quienes, en contubernio con las autoridades actuales, esperan el momento oportuno para modificar el Código Laboral, con el único objetivo de eliminar la cesantía.
La advertencia fue hecha por su titular Elso Segura Martínez en la Ofrenda Floral en el Altar de la Patria, organizada con motivo del Día Internacional de los Trabajadores.
“Quieren arrebatarnos la cesantía, ese derecho que no es un privilegio, sino el fruto de décadas de luchas, huelgas y sacrificios de nuestros padres y abuelos”, indicó Segura Martínez.
Considera que eliminar la cesantía sería arrancar de un solo golpe la dignidad del trabajador, así como borrar la historia viva del movimiento obrero dominicano. “Y no lo vamos a permitir”, sostuvo.
El titular de la Secretaría de Relaciones Laborales del PLD estuvo acompañado del secretario general del PLD, Johnny Pujols; la vicepresidenta Zoraima Cuello y de los miembros del Comité Político Luis Alberto Tejeda, Roberto Rodríguez Marchena y Héctor Olivo así como de una representación de titulares de Secretarías, miembros del Comité Central y dirigentes del Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo.
En la proclama leída en el Altar de la Patria, al pie de las estatuas de Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, Elso Segura Martínez hizo un llamado urgente a todos los trabajadores y trabajadoras del país, tanto públicos como privados, a mantenerse vigilantes para defender lo ya conquistado.
Tras reclamar un aumento de salario real, justo y proporcional para todas las trabajadoras y todos los trabajadores asalariados, públicos y privados, que mitigue el impacto del alto costo de la vida, proclamó que el Partido de la Liberación Dominicana está de pie.
Dijo que el PLD está en la disposición de acompañar a los trabajadores en la lucha por la consecución de salarios justos, empleos dignos, seguridad social para todos, un futuro próspero para las familias trabajadoras y el retorno al rumbo del desarrollo nacional, hoy abandonado por un gobierno indiferente, incapaz y mezquino.