Logo 7dias.com.do
Nacionales Política 
  • Por: Franklin Puello
  • sábado 03 mayo, 2025

Luis Abinader logra resultados mediáticos con estrategia para abordar la crisis de Haití

La estrategia dominicana es reforzada por acciones como el diálogo con expresidentes, visitas diplomáticas y sanciones estadounidenses a bandas haitianas. Se busca cooperación regional ante la amenaza compartida.

Inseguridad por bandas en Haití.

Santo Domingo, RD.-. “Estratégicamente”, el gobierno y el presidente Luis Abinader han logrado mantener la vigencia del tema de la crisis de Haití, con el argumento del virtual peligro que representa para la estabilidad económica y a la soberanía de República Dominicana, con un discurso de repercusión global, al ser insistentes en su reclamo a favor de una intervención más efectiva y contundente por parte de la comunidad internacional.

Cuatro factores respaldan la idea de que la estrategia definida por el Gobierno dominicano está, aparentemente, dando los frutos proyectados.

PRIMER ESCENARIO

La reacción positiva lograda por el presidente Abinader con su llamado del lunes, durante su encuentro La Semanal, para que los expresidentes Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía participen en un diálogo para delinear una política ante la masiva migración de indocumentados desde Haití, principalmente obligada por el deterioro institucional, social y económico que se vive en ese país, con el agravante del control asumido por las bandas armadas, que han sembrado la violencia y la inseguridad.

SEGUNDO ESCENARIO

Esa situación favorable a la estrategia del Gobierno se evidenció con la visita del miércoles del ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, lo cual fue aprovechado por República Dominicana para destacar la amenaza que representa la crisis haitiana para la región y la urgencia de que la comunidad internacional active un protocolo más efectivo de asistencia logística y financiera en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

“Uno de los temas centrales de nuestra conversación fue la profunda crisis política, de seguridad y humanitaria que afecta a Haití y cómo esta impacta a la República Dominicana. Presenté al canciller Lavrov la posición dominicana, que aboga por una acción coordinada y urgente más efectiva de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en ese país, para la cual esperamos que las Naciones Unidas desempeñe un rol central y más activo en la logística y el financiamiento para asegurar su efectividad”, informó el canciller dominicano Roberto Álvarez sobre la agenda bilateral discutida durante la visita de su homólogo.

whatsapp image 2025 04 30 at 10.03.03 pm

El mismo tema fue abordado por el presidente Abinader y Lavrov durante su reunión en la tarde del miércoles en el Palacio Nacional, antes de que el diplomático partiera hacia su país.

Sin embargo, no hubo ningún pronunciamiento público de Lavrov sobre la petición y las preocupaciones de las autoridades dominicanas ante el panorama de agravamiento institucional que se vislumbra en Haití. Tampoco Rusia ha formulado una declaración, incluso pocos días después de oficializarse la visita de Lavrov.

TERCER ESCENARIO

En cuanto a la estrategia del Gobierno dominicano respecto al tema haitiano, se refleja en la decisión de la administración del presidente Donald Trump de designar a las bandas armadas de Haití, Gran Gri y Viv Ansanm, en la lista de organizaciones terroristas, como se anunció el viernes.

inseguridad por bandas en haití.

Se sabe que Viv Ansanm está compuesta por más de veinte grupos armados.

Por su parte, Gran Grif está acusada de participar en los episodios más peligrosos y violentos en Puerto Príncipe.

Las bandas armadas están implicadas en 161 secuestros, así como en el tráfico de menores y el abuso sexual. La inclusión de estas bandas en la lista de organizaciones terroristas fue anunciada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros, lo que conlleva consecuencias financieras y legales.

Las sanciones se aplican a las personas que proporcionen ayuda y recursos a esas organizaciones armadas en Haití.

EL ÚLTIMO ESCENARIO

El cuarto escenario favorable para el Gobierno en relación con el tema de Haití fue la conversación sostenida el viernes entre el presidente Abinader y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, según un anuncio oficial realizado por la embajada estadounidense en República Dominicana.

Se informó que, en una conversación telefónica, se reiteró la "sólida y estratégica" relación bilateral, con el control de la migración irregular y la coordinación en materia de seguridad como ejes centrales.

marco rubio y luis abinader

En un breve comunicado emitido por el Departamento de Estado, se señala que ambos líderes “subrayaron la fortaleza de la relación entre Estados Unidos y la República Dominicana” y se comprometieron a “profundizar” la cooperación regional.

Se destacó que en la conversación se volvió a enfatizar la lucha conjunta contra los **flujos migratorios irregulares** y otras "amenazas de seguridad compartidas", asuntos que ya habían marcado la visita de **Rubio** al país el pasado febrero.

LO QUE OCURRE EN HAITÍ

Haití continúa sumido en un clima profundo de inseguridad y violencia.

Se registraron más de 1,600 víctimas en el primer trimestre de este año, según cifras de las Naciones Unidas. Se informó que hay 580 heridos debido a la violencia de esos grupos.

Se estima que más de un millón de personas han sido desplazadas por miedo a las pandillas.

En la lista de organizaciones terroristas, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó a las bandas Gran Gri y Viv Ansanm.

Estos grupos son acusados de cometer actos de violencia extrema en Haití, después de haber asumido el control del 85 por ciento de los barrios de Puerto Príncipe junto con otras pandillas armadas.

Miles de niños han sido reclutados por estas organizaciones criminales, mientras que más de 5.4 millones de haitianos padecen inseguridad alimentaria.

Los grupos que controlan los sectores de Puerto Príncipe también están acusados de cometer abusos graves en los departamentos de Artibonito, Central y Norte.

Al menos 35 miembros de pandillas han sido abatidos en enfrentamientos con miembros de la Policía Nacional de Haití y unidades de fuerzas especiales.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario