Bonao. – En una jornada cargada de simbolismo y proyección nacional, el presidente Luis Abinader dio inicio este sábado a la cosecha de arroz 2025, que se perfila como la más abundante en la historia del país, con una producción estimada en más de 15 millones de quintales.
Este hito no solo promete reforzar la economía nacional y la seguridad alimentaria, sino que también significará mayores ingresos para miles de productores dominicanos.
El acto, celebrado en la provincia Monseñor Nouel, marcó además la introducción de una nueva variedad de arroz, la J4056-1-2, desarrollada en la estación experimental de Juma.
Esta cepa es resistente a herbicidas, de alto rendimiento y más económica, lo que representa un avance clave para el sector agrícola.
Según el ministro de Agricultura, Limber Cruz, esta innovación responde al compromiso del gobierno de modernizar el campo dominicano y garantizar su sostenibilidad.
Durante los últimos cuatro años, la producción nacional ha promediado 14.2 millones de quintales anuales, superando el consumo interno. Parte del excedente se ha exportado a Haití, y la creciente industria turística también ha aumentado la demanda.
Posteriormente, el presidente Abinader inauguró la Escuela Básica Rafael Guaroa Moreta Batista, un moderno plantel con 27 aulas que beneficiará a 945 estudiantes de varias comunidades de Bonao. La obra, con una inversión superior a los 166 millones de pesos, está equipada con áreas administrativas, comedor, cocina, cancha deportiva y otras facilidades que garantizan una formación integral.
La jornada concluyó con una visita a la Galería Casa Museo Juan Trinidad, donde el mandatario reafirmó el compromiso de su gobierno con el arte y la cultura nacional.
Allí recibió una escultura y un reloj con valor sentimental, obsequiado originalmente por su padre.