Logo 7dias.com.do
Nacionales 
  • Por: Mayte Feliz M.
  • domingo 04 mayo, 2025

Bauta Rojas: Presidente Luis Abinader tiene poco que hacer que va todos los lunes al palacio de la Policía

673e1c0d 16b0 4b27 b71d b976f0173cd1

Santo Domingo.- El exsenador Bautista Antonio Rojas Gómez criticó enérgicamente este domingo la reforma policial que promueve el presidente Luis Abinader, afirmando que ahora existe una policía más represiva y violadora de los derechos humanos.

Rojas Gómez, quien es titular de la Secretaría de Organización de la Fuerza del Pueblo, aseguró que el primer mandatario "tiene tan poco que hacer que se pasa todos los lunes en el cuartel general de la institución", donde encabeza las reuniones del Plan de Seguridad Ciudadana.

El dirigente opositor aseguró que el impacto de la reforma a la que está sometida la institución del orden público no se ha podido cuantificar, porque nadie puede afirmar que las cosas han cambiado en la policía, ya que es más represiva y menos respetuosa de los derechos humanos de los ciudadanos.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA, que se transmite cada domingo por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, el exsenador de la provincia Hermanas Mirabal reconoció que el único logro que ha tenido la reforma policial, impulsada por el primer mandatario, es el incremento salarial para los miembros de la fuerza policial.

Denunció que la Policía sigue haciendo lo mismo: incautando armas de fuego a los ciudadanos y, a quienes no se quejan, no se las devuelven. Además, apresan a personas e incautan sus motocicletas, acciones que no forman parte de sus responsabilidades.

"Yo creo que este presidente tiene poco que hacer, ya que va todos los lunes a eso, porque los resultados de la reforma policial, en este momento, son nulos. Lo único que se ha visto es que les han incrementado los salarios a los policías, pero la policía sigue haciendo lo mismo: sigue tomando armas por ahí, y si tú no te quejas, no te las devuelven; sigue arrestando personas y despojándolas de sus motocicletas, incurriendo en acciones que no son parte de sus funciones", insistió Bauta Rojas.

Condenó las muertes de personas que son arrestadas por agentes policiales y luego aparecen muertas en los destacamentos, aunque al momento de su detención no presentaban ningún problema de salud.

"Y no solo en los destacamentos; ahí están los intercambios de disparos no aclarados. Es decir, las cosas no están marchando como se dice. Es probable que una cosa ocurra en el palacio y otra en los barrios y en las calles de la República Dominicana", apuntó.

Advirtió que el país no puede seguir soportando golpes, atropellos y maltratos por parte de este gobierno y, por lo tanto, “es necesario detener el comportamiento antidemocrático que está exhibiendo el gobierno encabezado por el presidente Luis Abinader”.

Bauta dejó en claro que la Fuerza del Pueblo tiene la responsabilidad de orientar y acompañar al pueblo en sus reclamos y en todo tipo de manifestaciones, siempre preservando el orden público.

"Recordamos a la población que antes de este gobierno se vivía mejor: había más acceso a la salud, la energía eléctrica era menos costosa, el problema de los apagones estaba resuelto y el transporte mejoró con el uso de medios masivos para trasladar a los usuarios, como ocurrió con la construcción del Metro de Santo Domingo", indicó el dirigente opositor.

Asegura que cada vez que el gobierno tiene el agua al cuello, saca el tema de la migración haitiana.

El exministro de Salud Pública, Bauta Rojas Gómez, denunció que cada vez que el gobierno encabezado por el presidente Luis Abinader se encuentra en una situación crítica, recurre al tema migratorio, especialmente en lo que respecta a la presencia de indocumentados haitianos en la República Dominicana.

"Cada vez que este gobierno se derrumba, cada vez que está al borde del colapso, sacan el tema de la inmigración haitiana. Por eso digo que debemos hacer un gesto de honestidad política y abordar este asunto como corresponde", lamentó el exsenador de la República.

Rojas Gómez expresó su acuerdo en que es necesario sentarse a conversar sobre el tema, y que todos aquellos que puedan aportar lo hagan, pero que los tiempos y los plazos estén bien definidos.

"Ah, se me olvidó. La semana siguiente surgió un tema que desplazó al otro. Eso no puede ser; no es cierto que voy a olvidar el tema de la migración solo porque aparezca un titular diciendo que los expresidentes o los líderes de la oposición se reunieron con el presidente de la República. ¿Se resuelve todo con eso? ¿Se resolvió el problema del soborno y del tráfico de indocumentados en la frontera?", cuestionó.

El dirigente de la Fuerza del Pueblo sostuvo que eso no se resuelve con una reunión, sino con decisión política, y que las ideas que aporte la oposición deben ser asumidas con responsabilidad y respeto.

Bauta Rojas expresó su acuerdo con el diálogo sobre la inmigración haitiana, ya que es un tema de interés nacional para el Estado dominicano, en el que todos los dominicanos debemos estar unidos en la defensa de la soberanía nacional, pero sin recurrir a improvisaciones.

Explicó que, en su condición de médico y exministro de Salud, no está de acuerdo con que una mujer con un postparto de 48 o 72 horas, que puede convertirse en patológico debido a cualquier contaminación, esfuerzo o viaje largo, lo que podría provocar una atonía uterina o un sangrado, sea enviada de esa manera. Esto ocurrió porque la República Dominicana la repatrió después del alta médica y la puso en manos de un oficial de migración.

"Con el recién nacido no hay problemas, porque con la lactancia, si la madre se hidrata bien, se protege; pero un puerperio patológico, una atonía uterina, una dehiscencia de la sutura de una cesárea, o un útero que no se ha fijado muy bien son riesgos que deben calcularse cuidadosamente", insistió el galeno.

Se afirma que la reparación de la autopista Duarte es una tragedia, cuyo costo se ha disparado hasta alcanzar los RD$17,000 millones.

Para el doctor Bautista Antonio Rojas Gómez, la reparación de la autopista Duarte que está llevando a cabo el actual gobierno ha sido una verdadera tragedia. Advirtió que, si se realizara una auditoría de esos trabajos, los resultados serían catastróficos.

"Esa es la peor tragedia que le ha ocurrido a esa vía: la improvisación y la falta de visión que se han tenido para la recuperación de la autopista Duarte no tienen parangón. Si se realizara una auditoría técnica, los resultados serían desastrosos", censuró el secretario de Organización de la Fuerza del Pueblo.

Recordó que "la autopista Duarte fue parte de la trama para romper el nudo jurídico, como ellos decían, y tener la oportunidad de hacer adendas una tras otra. De un presupuesto de RD$4,000 millones, se disparó hasta RD$17,000 millones, y no hay forma de terminarla".

Bauta Rojas comentó que, para colmo de males, se suma lo sucedido en el kilómetro 9, donde se prometió una ampliación a 14 carriles. Actualmente, funcionan 8 carriles, pero estos se reducen a dos, lo que provoca constantes y largos embotellamientos vehiculares en ese punto.

"¿A quién se le ocurre eso? ¿A quién, que tenga un mínimo de juicio, se le ocurre eso? Es decir, construir un edificio de última generación para terminar en una casita de yaguas con piso de tierra, eso es lo que ha ocurrido", deploró el exministro de Medio Ambiente.

Afirmó que esa es una de las cuestiones que requieren la atención de las autoridades para determinar qué ha sucedido con eso.

"Nadie me puede hablar de los trabajos en la autopista Duarte, porque ese es el mayor fracaso de este gobierno", recalcó Rojas Gómez.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario