Santo Domingo, RD.- El Rey de España, Felipe VI, llega la mañana de este lunes para participar en la 29ª edición del Congreso Mundial de Derecho 2025 (World Law Congress), que fue inaugurado este domingo por la vicepresidenta Raquel Peña y concluye este martes, con la participación de 300 ponentes de más de 70 países.
La agenda de Felipe VI incluye una reunión con los miembros del patronato del World Law Congress en horas de la tarde de este lunes, y luego participará en el congreso en compañía del presidente Luis Abinader.
En el acto inaugural, la vicepresidenta Raquel Peña destacó el simbolismo de ese congreso.
"Celebramos los 180 años de la Suprema Corte de Justicia, los 15 años del Tribunal Constitucional y más de medio milenio desde que la primera Real Audiencia de Santo Domingo marcó lo que fue el inicio de la justicia en el Nuevo Mundo", precisó.
Javier Cremades, presidente de la World Jurist Association, agradeció el apoyo del presidente Luis Abinader para la celebración de la actividad.
"Por primera vez, República Dominicana acoge la mejor conversación global sobre los retos jurídicos que enfrenta la humanidad. Un total de 300 panelistas internacionales de primer nivel, procedentes de más de 70 países, analizan algunos de los desafíos más importantes a los que se enfrenta actualmente el Estado de Derecho en el mundo", afirmó.
En la inauguración participaron destacadas personalidades del ámbito jurídico y político, entre las cuales se encontraban Pablo Ulloa, Defensor del Pueblo de la República Dominicana; Iván Duque, expresidente de Colombia y copresidente del Comité Internacional del World Law Congress 2025; José Alejandro Aybar, canciller de Unicaribe; y Napoleón Estévez Lavandier, presidente del Tribunal Constitucional de la República Dominicana.
También Marko Bosnjak, presidente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos; Editrudis Beltrán, rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo; Salvador González, presidente del Consejo General de la Abogacía Española; Lucio Ghia, expresidente de la World Jurist Association; y Kadir Özkaya, presidente del Tribunal Constitucional de Turquía.