Washington, Estados Unidos.- Toda persona indocumentada que desee regresar voluntariamente a su país recibirá una asistencia económica de mil dólares.
El ofrecimiento lo hace el gobierno del presidente Donald Trump, como parte de su política migratoria desde su llegada en enero.
En un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), se indica que la medida está dirigida a las personas sin permiso de estancia en Estados Unidos que opten por la autodeportación.
Se especifica, además, que los migrantes que utilicen la aplicación CBP Home para comunicar al gobierno su intención de regresar a su país no serán objetivos prioritarios para la detención y expulsión por parte de las autoridades migratorias.
Desde el punto de vista de las autoridades estadounidenses, la autodeportación es una "forma digna" de salir del país y evitará que los migrantes sean interceptados por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
La asistencia económica de mil dólares ofrecida por el gobierno representará un ahorro en los costos de deportación de aproximadamente un 70%, en contraste con el gasto promedio de arrestar, detener y expulsar a las personas que no tienen permiso para estar en el país, que es de 17,121 dólares.
“Esta es la opción más segura para las fuerzas del orden y los extranjeros, y representa un ahorro del 70% para los contribuyentes estadounidenses”, subrayó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
Estados Unidos intensifica su política contra los inmigrantes indocumentados.
Hasta diciembre de 2024, un total de 936,500 personas habían entrado al país a través de los cruces fronterizos con México.