Logo 7dias.com.do
Política 
  • Por: La Redacción
  • martes 06 mayo, 2025

Ismael Reyes Cruz respalda diálogo nacional sobre crisis migratoria

Reyes destaca que la crisis en Haití y la inmigración descontrolada presionan a la RD, demandando una estrategia de Estado. Urge a la oposición a participar en el diálogo, señalando que es un deber común proteger la nación.

Ismael Reyes

Santo Domingo, RD.-. El presidente del Partido Demócrata Institucional (PDI) y diputado ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen), Ismael Reyes Cruz, expresó su respaldo total al llamado al diálogo nacional realizado por el presidente Luis Abinader sobre la inmigración haitiana ilegal, y urgió a los partidos de oposición a asumir su rol con altura moral y sentido patriótico frente a una de las crisis más delicadas que ha enfrentado el país en su historia reciente.

Reyes afirmó que “en tiempos de crisis, los verdaderos líderes no se esconden detrás de trincheras partidistas, sino que asumen la responsabilidad que las circunstancias exigen”. Señaló que la inmigración irregular de ciudadanos haitianos no debe considerarse simplemente como un tema migratorio, sino como una amenaza real para la soberanía, la seguridad y la estabilidad social y económica de la República Dominicana.

“El llamado del presidente Abinader no es simbólico; es una convocatoria al consenso, a la madurez democrática y al amor por la patria”, manifestó el dirigente político.

A su juicio, ignorar ese llamado sería “no solo un error político, sino también una irresponsabilidad histórica”, aseguró.

Reyes advirtió que el colapso institucional en Haití, la violencia de las bandas armadas y el éxodo descontrolado hacia territorio dominicano han generado una presión sin precedentes sobre los servicios públicos y han provocado tensiones sociales que podrían agravarse.

“La magnitud del problema excede las capacidades de un solo gobierno. Esto requiere una estrategia de Estado, no una respuesta coyuntural”, subrayó.

En ese sentido, destacó que la construcción de una política migratoria firme y humana solo será posible con la participación de todos los sectores políticos, incluida la oposición. “Los partidos opositores no pueden limitarse a criticar desde la barrera mientras el país se desangra. Tienen el deber ético de sentarse a la mesa y ser parte activa de la solución”, afirmó.

Reyes señaló que "participar en el diálogo no significa rendirse ante el oficialismo, sino asumir la responsabilidad compartida de proteger la nación". Enfatizó que la defensa de la soberanía no tiene color político y que es un deber común de todos los dominicanos.

"Rechazar el diálogo es entregarle la bandera a la indiferencia. Negarse a participar sería anteponer los intereses personales o electorales al bien común, y eso, en la historia, no se olvida", sostuvo.

El presidente del PDI advirtió que la sociedad dominicana observa con atención quiénes están realmente comprometidos con el país y quiénes pronuncian discursos vacíos sin asumir compromisos reales. “Este es un momento que exige grandeza, no cálculos. Es un llamado a construir, no a dividir”, afirmó.

Explicó que este es el momento para que la oposición demuestre que también puede liderar con responsabilidad, visión de futuro y amor por la nación. “La historia juzgará con severidad a quienes, por mezquindad o miedo, decidan quedarse al margen”, advirtió.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario