Logo 7dias.com.do
Nacionales 
  • Por: Mayte Feliz M.
  • martes 06 mayo, 2025

Proyecto de cable submarino entre RD y Puerto Rico avanza

El proyecto de conexión eléctrica submarina entre República Dominicana y Puerto Rico avanza con las aprobaciones ambientales de EE.UU. en una fase avanzada, buscando luz verde en noviembre para iniciar su ejecución.

whatsapp image 2025 02 05 at 5.07.17 pm 1 650x400

Santo Domingo. – El proyecto energético internacional que conectará a la República Dominicana y Puerto Rico mediante un cable submarino de transmisión eléctrica continúa avanzando, según confirmó el director de Caribbean Transmission, Tirso Selman Rivera. La empresa, responsable del ambicioso plan, informó que los permisos ambientales federales de Estados Unidos están en una fase avanzada y podrían ser aprobados en noviembre de este año.

“Actualmente, nos encontramos en una fase avanzada de evaluación por parte de las autoridades federales estadounidenses y confiamos en obtener la autorización definitiva en noviembre. Esta aprobación permitirá iniciar la adquisición de equipos especializados y avanzar en la instalación del cable submarino”, señaló Selman Rivera en una entrevista ofrecida al periódico Diario Libre.

El proyecto contempla una inversión total estimada de 2,000 millones de dólares, con una fase inicial de 1,000 millones, y promete ser un hito en la infraestructura energética del Caribe.

Generación desde República Dominicana

La planta generadora que alimentará el cable se instalará en la República Dominicana, específicamente entre San Pedro de Macorís y La Romana. Según explicó Selman, la elección del país responde a razones estratégicas: mayor disponibilidad de terrenos, menores costos y un proceso más ágil para la obtención de permisos ambientales y de construcción.

En contraste, el ejecutivo destacó que en Puerto Rico este mismo proceso podría demorar hasta seis años debido a las limitaciones de espacio, las condiciones geográficas y la vulnerabilidad ante huracanes.

La planta tendrá una capacidad de 700 megavatios térmicos, que se complementará con 200 megavatios provenientes de energía solar. Inicialmente, operará con gas natural, aunque ya cuenta con certificación para el uso futuro de hidrógeno verde.

Energía 100 % para exportación en primera fase

Durante su primera etapa de operación, toda la energía generada se destinará a la exportación hacia Puerto Rico. Caribbean Transmission trabaja simultáneamente en los trámites regulatorios en Estados Unidos y en la elaboración de estudios ambientales requeridos por las autoridades dominicanas.

“El proyecto tiene como objetivo generar empleos, atraer inversión extranjera, aportar divisas a la economía dominicana y contribuir a la estabilidad energética de la región”, concluyó Selman Rivera.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario