Washington, Estados Unidos.- Varios integrantes del Cártel de Sinaloa, que opera desde México, fueron detenidos por las autoridades de Estados Unidos tras el decomiso de 3 millones de pastillas de fentanilo y 1.5 kilogramos de opioides.
Las incautaciones de fentanilo fueron anunciadas por la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien informó que entre los detenidos, pertenecientes al Cártel de Sinaloa, había seis personas que se encontraban en territorio estadounidense sin autorización legal.
Se informó que el líder de la organización residía en Salem, Oregón.
La distribución del fentanilo, informó la fiscal general, se realizaba en las zonas de Albuquerque, Nuevo México; Phoenix, Arizona; y Utah.
En la detención de los integrantes del cártel participaron miembros de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA). Se dice que el grupo lleva a cabo operaciones masivas de tráfico de drogas en Estados Unidos.
En las incautaciones se encontraron 5 millones de dólares en efectivo, 35 kilogramos de metanfetamina, 7.5 kilogramos de cocaína, 4.5 kilogramos de heroína, 49 rifles y pistolas, además de 3 millones de pastillas etiquetadas como oxicodona.
Bondi afirmó que el cártel de Sinaloa es "una de las organizaciones de tráfico de drogas y terrorismo extranjero más grandes y peligrosas de nuestro país".
“Las calles de nuestro país están llenas de fentanilo disfrazado de oxicodona. Y todas contenían diferentes niveles de fentanilo en su interior”, dijo la funcionaria.
“No negociaremos con aquellos que están matando a nuestros familiares, incluidos hermanos, hermanas, hijos, hijas, padres y amigos”, advirtió.
La fiscal general indicó que los precursores del opioide se fabrican en China y luego son enviados a México y "directamente" a Estados Unidos.