Logo 7dias.com.do
Internacionales 
  • Por: Agencias
  • viernes 09 mayo, 2025

Migrantes desafían el océano californiano frente a las restricciones de Trump

Un naufragio en California dejó tres migrantes muertos y siete desaparecidos, reflejando el impacto de las políticas migratorias de Trump. Las autoridades suspendieron la búsqueda tras 20 horas.

migracion 1

El naufragio mortal de una frágil embarcación en California, que transportaba a más de una docena de inmigrantes, incluidos niños, evidencia, según expertos consultados por EFE, el cerco de las duras políticas del presidente estadounidense Donald Trump hacia estos extranjeros, quienes no se detienen y arriesgan aún más sus vidas.

La tragedia del lunes en una peligrosa ruta de las costas del sur de California resultó en la muerte de tres migrantes, todos hombres, y la desaparición de al menos siete personas en las aguas de Del Mar, en el condado de San Diego.

La Guardia Costera (USCG) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos movilizaron una gran cantidad de recursos a esta zona fronteriza con México para encontrar a los desaparecidos. La búsqueda se suspendió cerca de 20 horas después de la llamada de emergencia.

Al menos 16 personas viajaban en la embarcación tipo panga, según los relatos de cuatro de los sobrevivientes, tres mujeres y un menor de edad, que fueron rescatados y llevados al hospital. Uno de ellos se encuentra en condición crítica.

La embarcación con migrantes

Las autoridades detuvieron y acusaron a dos mexicanos que viajaban en la embarcación por cargos de tráfico de inmigrantes con resultado de muerte. Otros dos supuestos implicados en el caso, quienes recogieron a algunos inmigrantes que lograron salir por su cuenta, también fueron arrestados por este incidente.

El Departamento de Seguridad Nacional afirmó en un comunicado que solicitará la pena de muerte para los dos implicados.

Migrantes mar Trump
Fotografía de archivo de una mujer observando el rescate del cuerpo de un migrante de origen ruso, en la ciudad fronteriza de Tijuana, Baja California (México). EFE/Joebeth Terríquez

Un residente del área, que suele caminar por la zona, captó en video el momento en que la embarcación naufragó poco antes de llegar a la playa. Las imágenes muestran cómo una ola la voltea y sus ocupantes quedan flotando en el mar.

Shawn Gibson, responsable de la oficina de investigaciones (HSI) del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en San Diego, declaró al canal ABC que el trágico incidente es un duro recordatorio de los peligros que representa el contrabando marítimo. «Esta pérdida de vidas subraya por qué este tipo de actividad criminal nunca será tolerada», añadió. 

Tráfico marítimo sube el 400 %

Los activistas han responsabilizado en parte al gobierno del presidente Donald Trump por estas tragedias. Pedro Ríos, del Comité de Servicios de los Amigos Americanos, una organización en la frontera entre California y México, afirmó que los inmigrantes ahora se están arriesgando aún más porque «no hay otras formas de llegar a Estados Unidos».

Trump eliminó el registro de CBP One, implementado por la administración del presidente Joe Biden (2021-2025), que permitía a los solicitantes de asilo obtener una cita para presentar sus casos en la frontera.

Durante el primer período de Trump (2017-2021), CBP registró un aumento del tráfico de indocumentados por mar. Entre los años fiscales 2019 y 2020, las detenciones marítimas en el sector de San Diego aumentaron un 92 %.

En los primeros seis meses del año fiscal 2020, CBP realizó 909 arrestos de personas que se arriesgaron por mar, un 40 % más que el año anterior, según la agencia fronteriza.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario