Logo 7dias.com.do
Nacionales 
  • Por: Mayte Feliz M.
  • domingo 11 mayo, 2025

El congreso abre el diálogo al público sobre el proyecto de Libertad de Expresión

El Congreso Nacional de Santo Domingo realizará vistas públicas para recoger opiniones sobre el proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, informó la senadora Aracelis Villanueva.

Santo Domingo – El Congreso Nacional abrirá vistas públicas para que diversos sectores de la sociedad puedan expresar sus opiniones sobre el proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales. Así lo informó la senadora Aracelis Villanueva, quien preside la comisión especial encargada de estudiar la propuesta legislativa.

Durante una entrevista en el programa N Investiga, Villanueva explicó que la comisión está completamente dispuesta a consensuar el contenido del proyecto y a abordarlo con transparencia y responsabilidad. Indicó que, una vez que tengan el texto oficial en sus manos, establecerán una metodología clara de trabajo, la cual incluirá mecanismos de consulta y votación entre los miembros de la comisión.

“Este es un proceso que se caracterizará por la participación. Todos los sectores interesados podrán asistir al Congreso, serán invitados y tendrán espacio para expresar sus opiniones”, señaló la legisladora, destacando el compromiso de la comisión con la apertura y el análisis profundo.

La senadora explicó que el plazo inicial para estudiar la iniciativa es de 30 días, pero, dada la naturaleza del proyecto, este tiempo podría extenderse. “Vamos a entrevistar a los sectores y a las personas interesadas, y eso conlleva un proceso. Estamos preparados para dedicarle el tiempo que sea necesario porque queremos garantizar los derechos fundamentales, especialmente el derecho a la prensa”, enfatizó.

Villanueva también abordó las preocupaciones surgidas en torno a la propuesta. Aclaró que las posibles limitaciones incluidas en la ley estarían destinadas a regular plataformas internacionales como Facebook y Google, y no a los generadores locales de contenido.

Al tratarse de un proyecto de ley orgánica, su aprobación en ambas cámaras legislativas requerirá una mayoría calificada de dos tercios de los miembros presentes. La senadora subrayó que el objetivo es lograr una legislación que goce de legitimidad social y jurídica, y que garantice la libertad de expresión en el país.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Banco de reservas
Conecta con nosotros
Últinas Noticias Ver todas
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario